-
A través de programas de acción instructiva se sentaban las bases de lo que sería la Tecnología Educativa. Surgió como necesidad de formar militares en poco tiempo.
-
Se consolida la T.E como campo de estudio dentro de la educación, en un intento por incrementar la eficacia de la enseñanza a través de procesos de aprendizaje que supusieran la interacción de los sujetos con nuevos materiales y recursos comunicativos
-
Aparición de las "máquina de enseñar" que Skinner había enseñado bajo los auspicios de la enseñanza programada
-
Máximo esplendor de las T.E en el panorama educativo internacional. Se publicaron manuales, revistas; se realizaron conferencias, jornadas,etc. Se crearon asociaciones académicas sobre las T.E
-
Area (1991) caracteriza al período de crisis a través de los siguientes rasgos: el autoreconocimiento de la crisis en las T.E, ausencia de identidad definidas, desorientación profesional, falta de aplicación en las escuelas de las T.E
-
La T.E vuelve al centro de atención con la aparición de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y sus efectos culturales y educativos.
-
Las nuevas tecnologías pasan a formar parte de los siguientes ambientes: aplicaciones educativas de Internet, medios de comunicación y educación, diseño de materiales educativos, el profesorado y la integración escolar de las nuevas tecnologías.