Is

Evolución de la Evaluación Educativa

  • Los Reyes
    1500

    Los Reyes

    Dictaron una ley conocida como la pragmática de Segovia, en la cual exigían a los barberos una capacitación y un examen para poder ejercer legalmente el arte de sacar dientes y muelas
  • Juan Amos Comenio

    Juan Amos Comenio

    Considerado como el padre de la pedagogía. Se interesó por la enseñanza sistematizada preocupado por el alumno y sus resultados formativos.
  • Joseph Rice

    Joseph Rice

    Realiza las primeras evaluaciones formales respecto a la ortografía en un amplio sector escolar.
  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    Elaboró el primer test de predicción de rendimiento académico.
  • La Escuela Nueva

    La Escuela Nueva

    Introduce nuevos elementos de evaluación procesal cualitativos.
  • Época Tyleriana

    Época Tyleriana

    Tyler fue el primero en plantear un modelo evaluativo sistemático que propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje estableciendo previamente en el currículum.
  • Época de la Inocencia

    Época de la Inocencia

    Fin de la segunda guerra mundial hecho que influye en el ánimo social Provocando: a) Expansión de ofertas educativas; b) Docente con poca preparación; c) Retraso en aspectos técnicos; y d) Análisis que no Buscaban mejorar.
  • Época del Realismo

    Época del Realismo

    Este último hecho presiono a los estadunidenses y obligo a: La creación del Nacional, estudio comité con evaluación y reformar la idea de evaluación el proceso que consiste en recoger evaluación que pueden ayudar a quienes elaboran currículos.
  • Período del Profesionalismo

    Período del Profesionalismo

    Adquirió el conocimiento suficiente como para ser considerado materia específica y profesión diferenciada de los demás (la Investigación).
  • Ámbito evaluativo de la educación XX

    Ámbito evaluativo de la educación XX

    Se aplicó desde los aprendizajes, pasando por los programas, tomando en cuenta la docencia, Permeando el currículo como un todo preocupándose por las evaluaciones de instituciones educativas.