-
Por primera vez se establece una conexión de internet en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; tres meses después se hizo lo mismo en la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Compuesta por diversas universidades que tenían la tarea de coordinar las estrategias de desarrollo de internet en México. De esta manera se fueron constituyendo diversas redes de colaboración tecnológicas y académicas, constituyendo así redes de instituciones educativas, ejemplos claros son: Red UNAM, Red ITESM, RUTIyC, BAJAnet, Red Total CONACYT
-
Nace este concepto que consiste en la educación y capacitación a través de internet. Este tipo de enseñanza permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
-
La Universidad Militar Nueva Granada de Colombia1 abrió sus puertas para el programa de Administración de Empresas a distancia. Inicialmente, este programa estaba ofrecido al personal de las Fuerzas Armadas, pero luego se fue extendiendo a todos los bachilleres interesados en cursar esta carrera
-
Constituyen una forma totalmente nueva en relación con la tecnología educativa, un programa informático-interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada
-
Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-learning) como formación presencial
-
Conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados
-
Nace este concepto como la modalidad educativa que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas de aprendizaje o habilidades diversas de forma autónoma y posibilidad de acceso desde cualquier lugar y momento gracias a la mediación de dispositivos móviles portables
-
Más de 55 millones de estudiantes han recibido clases en línea
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en línea, el 76% de los educadores consideran que las redes sociales son métodos pedagógicos