-
La primera gran reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con temática ambiental Los temas principales fueron dos, el desarrollo sostenible y la protección al medio ambiente.
-
se celebró otro congreso que finalizó con la llamada Carta de Belgrado. En ella se establecieron las metas y objetivos de la educación ambiental.
-
Plantea los objetivos de la educación ambiental los cuales apuntan a comprender la naturaleza, reconocer la importancia del ambiente, Mostrar las interdependencias económicas, políticas y ecológicas del mundo moderno y Comprender la relación entre los factores físicos, biológicos y socioeconómicos del ambiente.
-
En este informe se utilizó por primera vez el concepto de desarrollo sostenible, definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
-
La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su ambiente, aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas,
la experiencia y, también, la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros. -
se celebró la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo (Sudáfrica), tuvo como tema principal el desarrollo sostenible teniendo un enfoque integrador, de modo que fusionó el concepto de medio ambiente y el de desarrollo de los pueblos con tres elementos fundamentales: el social, el económico y el natural.