Evolución de la Educación a distancia y su adaptación a entornos virtuales de Aprendizajes.
-
Antiguamente, los pueblos más primitivos no tenían personas formadas encargadas de enseñar valores y aprendizajes básicos para la formación de la persona. Tuvo la necesidad de comunicarse por medio de signos, sonidos y gestos que quedaban grabados en las paredes de las cuevas. Así mismo se comunicaban con tambores, escritura jeroglífica, espejos y banderas.
-
En primer lugar, facilitó el acceso a los libros de texto. Antes de la invención la información estaba limitada a un pequeño grupo de personas, el saber estaba reducido a las bibliotecas religiosas, puesto a que los monjes eran quienes se encargaban de copiar los textos clásicos a mano, lo cual era un trabajo extenso y tedioso. A partir de este momento, la tarea de copiar fue más sencilla, se reprodujeron más copias de textos y una mayor cantidad de personas tuvieron acceso a los mismos.
-
El profesor francés Charles Toussaint y el alemán Gustav Langenscheidt, impartieron por primera vez sus clases de lengua extranjera por correspondencia y fundaron el primer instituto de este tipo de todo el mundo.
-
Con la invención del teléfono, se empieza a utilizar la comunicación a distancia de manera verbal.
-
Estados Unidos realizó el programa de formación a maestros durante el verano, estas sesiones eran presenciales los domingos y continuaban por correo entre semana.
-
Isaac Pitman creó un sistema de taquigrafía que permitía el intercambio de información con tarjetas para los estudiantes. Este hecho se puede considerar como un inicio de la comunicación bidireccional dentro de la educación a distancia.
-
Permite también el envío de mensajes escritos a distancia por medio de códigos.
-
Nace la televisión que unos años más tarde, empieza a hacer emisiones regulares.
-
La Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (casetes de audio, diapositivas, videocasetes, etc.)
El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
Se convirtió en algo más que un procesador de textos, ya que incluía herramientas de dibujo, soporte multilenguaje para la educación.
-
La transformación de los entornos tradicionales y la creación de nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje Coll y Martí, en su análisis de las TIC y su incidencia en el ámbito de la educación escolar, plantean una doble entrada. La primera se basa en cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas con provecho, habida cuenta de sus características, para promover el aprendizaje
-
Es un sistema de gestión de aprendizaje gratuito que le permite crear formaciones en línea avanzadas, flexibles y atractivos.
Adecuado tanto para las clases totalmente en línea, así como para complementar el aprendizaje presencial. (Martínez, 2002) -
Es una herramienta extensible.(Boccolini, Martegani, 2008). Es sencilla y lleva poco tiempo familiarizarse con su uso sin ninguna formación técnica especial. Es personalizable, práctica, rápida, muy didáctica para cursos de corto plazo.
-
Es una herramienta creada por Google destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
-
Pretende ser la mejor plataforma de e-learning, cuenta con colaboración en el mundo de código abierto, y fue desarrollada con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y el conocimiento global. Permite crear contenido en las lecciones, organiza procesos de enseñanza y aprendizaje a través de contenidos instruccionales e interacciones colaborativas.