Evolución de la Educación a distancia tradicional al modelo educación virtual en Colombia
-
Se fundó el Semanario “El Cultivador Cundinamarqués”
dirigido a los campesinos colombianos. “ -
Se ofertan cursos americanos por correspondencia en mecánica, artes y electrónica
-
Campaña “Cultura Aldeana”, Fundamento de la educación a distancia estrategia del gobierno de Alonso
López Pumarejo -
En Colombia, inició la Radio difusora Nacional inaugurada por el presidente Eduardo Santos, buscaba colaborar con las universidades, colegios y escuelas, en intensas labores de enseñanza.
-
Surgió la Acción Cultural Popular (ACPO), fundada por Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín con el Programa de alfabetización y capacitación popular campesina, por radio Sutatenza
crea las Escuelas Radiofónicas dirigidas a los campesinos, a través de Radio Sutatenza, donde se enseñaba a leer y a escribir. -
Bajo el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, se impulsó el proyecto de televisión educativa, como una herramienta alternativa en el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y así alfabetizar a una mayor población.
-
Con la creación del SENA se crea la estrategia y programas móviles a nivel rural y urbano.
-
Se fundó INRAVISION con el objetivo de ampliar la cobertura
de la educación primaria y como refuerzo a la labor del maestro.
También se crean los “Núcleos de Integración”, los cuales eran
formados por estudiantes que se reunían para presenciar los
programas de TV y estudiar los módulos impresos. -
La Universidad Javeriana emitía por TV el programa “Educadores de hombres nuevos”
-
en 1975-Se contaba con 77,933 estudiantes en programas a distancia, y un 96.7% cursaban programas de pre-grado.
Universidades pioneras en esta modalidad: Universidad Abierta de la Sabana, Universidad de Antioquía (pública) y las Universidades Javeriana, Santo Tomás y San Buenaventura (privadas). -
Se incorporan los medios de comunicación que complementaron la acción de los instructores. Se inicia con el proceso de la correspondencia.
-
Se crean los primeros módulos impresos para la formación y el
estudio. -
Se crea el Centro de Formación a Distancia, el cual producía cursos y los trasmitía por radio en varias ciudades.
-
Decreto 2412 Reglamenta, dirige e inspecciona la Educación Abierta y a Distancia y se crea el consejo de Educación Abierta y a Distancia. Y El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Superior (ICFES), Se crea la Unidad Universitaria del Sur (UNISUR), primera universidad a distancia con normatividad. actualmente la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD)
-
Decreto 1820 de 1983, por el cual se reglamenta la Educación Superior Abierta y a Distancia.
Fue la primera norma que estableció la mediación entre el estudiante y el docente, más allá de la modalidad presencial -
En el gobierno de Belisario Betancur se crea el “Plan de
Desarrollo del Sistema de Educación Superior Abierta y
a Distancia”. Surge el programa de Universidad Abierta y a
Distancia. -
Se crea la Red universitaria Colombiana RUNCOL, la cual
funcionó a través de la Universidad de los Andes. -
Se realiza el convenio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, este ofrecía programas académicos a distancia mediante clases satelitales producidas en México.
-
Se inicia la virtualidad en Colombia. La Universidad Militar Nueva
Granada ofrece programas de pregrado soportados en tecnologías. Se crea la primera Universidad , donde se ofrece a programas de pregrado producidos por programas académicos.
México -
“Con base en el interés que sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información el Gobierno Nacional y Comunicación consciente de la importancia que tienen las nuevas tecnologías en el desarrollo del comercio y en la agilización de los procedimientos, planteó la ejecución de programas gubernamentales tendientes a incorporar las herramientas tecnológicas a la función pública.
-
con cursos de Educación Continuada y Posgrado con apoyo de las TIC.el Decreto 2566 de 2003 y modificado por el Decreto 2170 de 2005, se señaló que los programas académicos en metodología a distancia deberán demostrar que hacen uso efectivo de mediaciones pedagógicas, convirtiéndose éstas en la principal característica de la educación a distancia, según resolución 2766 de 2006
-
Se crean programas en TIC enfocados en la Educación Superior:
Banco Nacional de Objetos de Aprendizaje. Red Virtual de Tutores.
Red Nacional de Tecnología Avanzada. -
programas a Distancia Técnicos profesionales y tecnológicos a Programas Virtuales a través de la Asociación E- Learning2.0
El Ministerio de Educación ha ayudado a instituciones de formación técnica y tecnológica a migrar sus programas de modelos de educación a distancia hacia el mundo virtual. De dicho ejercicio, 18 programas técnicos ya funcionan completamente en Internet. -
El MEN lanza una campaña de “Una alternativa de Formación que permite a las personas realizar en un
lugar un proceso educativo en un lugar distinto al salón
de clases: el ciberespacio” -
Decreto 1295 de 2010
Reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior. Y la legislación sobre los programas de naturaleza virtual, que pasan a ser reconocidos como una modalidad de la metodología a distancia. -
El decreto aclara la definición de los programas a distancia y los programas virtuales -caracterizados por el uso de redes telemáticas como entorno principal en el cual se desarrollan el 80 % de las actividades académicas.
-
En Colombia hay 288 universidades públicas y privadas, y solo 50 ofrecen programas 100% virtuales.
Latinoamérica cuenta con 1,5 millones de estudiantes virtuales (8,5%) de toda la matrícula de educación superior en la región.7
Según el Observatorio de Empleabilidad del Ministerio de Educación Nacional, las personas con educación virtual consiguen trabajo en un l90%.