Evolución de la educación a distancia. Por: Pedro Alejandro Zuluaga Valencia
-
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio
postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes
reales de la educación a distancia -
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia -
La madre de los estudios por correspondencia en América fue
Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for the Promotion of Study at Home -
La University of South Africa (UNISA), se estableció en 1873 bajo el nombre de Universidad del Cabo de Buena Esperanza como cuerpo examinador –como la Universidad de Londres-, convirtiéndose en Universidad en su pleno sentido en 1916, ya con el nombre actual de Universidad de Sudáfrica con sede en Pretoria (Boucher, 1973) e integrando a aquellas instituciones.
-
En 1883 nacía la Correspondence University de Ithaca, Estado de New York, formada por 32 profesores representantes de prestigiosas universidades convencionales americanas.
-
Edinburgh fundado en 1878 que preparaba candidatos para el examen del Servicio Civil; el Foulks Lynch Correspondence Tuition Service en Londres, creado en 1884 que impartía especialización en contabilidad y la University Correspondence College de
Cambridge, fundada en 1887 -
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de Kingston (Ontario).
-
Thomas J. Foster, en 1890, muy afectado por los numerosos accidentes mortales que acaecían en las minas, ofreció un curso sobre las medidas de seguridad en las mismas, utilizando como medio de transmisión de los contenidos el periódico de su propiedad Minning Herald de Pennsylvania, del que también era redactor jefe.
-
También en 1891, el 14 de julio, el Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
A principios de siglo, en 1905, en Baltimore se inicia una experiencia de enseñanza elemental a domicilio con la
intermediación de padres y gobernantes. -
En 1894 el Rustinches Fernlehrinstitut, que ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la
Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución
de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin conocido desde 1899. -
En 1898 la casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados. También la Brevskola-NKI posibilitó el acceso a la enseñanza de nivel secundario a unos pocos miles de estudiantes.
-
A principios de siglo, en 1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
En 1906 la Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia
-
En 1907 la Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming, los Homemaker short courses y el Canadian Youth Vocational Training Workshops.
-
En 1910 W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur (Australia), ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito. Es un buen ejemplo del origen de la enseñanza profesional por correspondencia
-
El Acta de fundación de la University of Queensland en Brisbane data de 1909 y en ella se autorizaba la impartición de cursos por correspondencia, actividad que se inició en 1911.
-
En 1914, en Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole
como primera institución de educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena -
La National University Continuing Education Association (NUCEA) fue organizada en Madison, Wisconsin, en 1915 con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro. Los centros de NUCEA ofrecían habitualmente cursos de estudio en casa al nivel de college.
-
En 1919, en Vancouver, se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños
alejados de las escuelas -
La educación no podía permanecer ajena a los avances tecnológicos, así, en 1917 en la Universidad de Wisconsin se experimentó con una emisora de radio que años después (1922) inició programas educativos, al igual que la University of Minnesota
-
Diferentes centros de estudios por correspondencia florecieron en Estados Unidos, buena parte de ellos fueron miembros del National Home Study Council, una institución federal de carácter privado formada por escuelas de estudios por correspondencia y creada en 1926, con el fin de mejorar los estándares formativos de dichas instituciones
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
El Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japón iniciaba sus programas escolares de radio en 1935 como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria.
-
En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro, en 1941. A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseñanza a distancia, llevadas a cabo con relativo éxito. El Movimiento de Educaçao de Base (MEB) se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas.
-
Es de destacar que en el curso académico 1940-41 existían en la URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, poco menos de la tercera parte de todos los estudiantes universitarios de la Unión Soviética en aquel curso. El derecho a la educación a distancia formaba parte de la Constitución de la URSS
-
En 1946 UNISA marcó un hito en la historia de la educación a
distancia universitaria. Oficialmente se empezaron a impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional, ¿nacimiento de las universidades bimodales?. Hoy es una Universidad de reconocido prestigio internacional que cuenta con unos 140.000 alumnos que siguen estudios a distancia. -
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular.
-
Un primer intento de organización a escala nacional de la enseñanza a distancia en China, data de 1952, bajo las siglas PUC (People´s University of China) (Zhou (1992).
-
En 1956 inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en
otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión -
En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD).
También en España, en 1963, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965. -
Así, en 1963 se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC)
-
En 1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA)
-
Los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia en 1972 (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación. En el mismo país e iniciado en el mismo año, comenzó a funcionar el Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar con el objetivo de formar en educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar
-
En realidad, en el período 1973-75 fueron ocho las universidades colombianas que establecieron algún programa a distancia (Antioquía, Valle, Javeriana, Santo Tomás...)
-
El Ministerio de Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana, en 1979.
-
En 1981 la Universidad de San Buenaventura-Seccional de Cali recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la
solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria. -
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción,
asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia. -
Mientras en 1891 nace en Francia el Centre École Chez Soi, señalaremos que en 1894 el joven británico Joseph William Knipe, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que podía ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Así
comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall. -
La idea de concebir la Asian Association of Open Universities (AAOU) nació en 1986 durante el Seminario Regional de Educación a Distancia celebrado en la Sukhothai Thammathirat Open University (STOU) de Bangkok (Thailandia).
-
Otra asociación importante nacida en la década de los 90
(1992), ha sido la American Associatrion for Collegiate Independent Study (AACIS), nacida más bien para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente.