-
La arquitectura representada en las edificaciones del antiguo Egipto, es un claro ejemplo del riguroso control y presión por parte de los faraones hacia sus esclavos, con el fin de tener productos finales de calidad y que los diferencien de los demás (valor diferenciado). Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20191113/471523460090/babilonia-ciudad.html
-
El rey Hammurabi determina una seria de reglas, directrices que en su esencia conserva un proceso de control de calidad; el mismo se puede identificar a través de la Ley del Talión ojo por ojo, diente por diente Recuperado de: https://www.caracteristicas.co/civilizacion-babilonica/
-
Los indicios de la calidad se logra evidenciar a través de la confección de diferentes piezas artesanales, los cuales cumplían normas de calidad elementales, sin embargo a medida que pasaba el tiempo, la exigencia de parte de las personas era evidente; mejorando sus procesos de confección y diseño de forma manual.
Recuperado de: https://myrnaquirozpalafox.weebly.com/historia-y-desarrollo-de-la-calidad.html -
Se prioriza los procesos de eficiencia y productividad en la industria, de igual manera se busca producir a mayor escala mediante producción en cadena y constante inspección de las actividades. Recuperado de: https://www.caracteristicas.co/segunda-revolucion-industrial/
-
Shewhart en conjunto con Deming y Birge, colaboraron en un escrito referente a la productividad durante la Segunda Guerra Mundial, y es a partir de dicho estudio recabado por los expertos, que Demming lo utiliza como base fundamental en la Industria Japonesa
-
En dicha obra, se menciona sobre los principales cimientos de la práctica estadística y la ciencia bajo el constructo de la experiencia de control - calidad. En el mismo sentido logro reformular la idea estadística de los intervalos de tolerancia (Porcentaje mínimo de la población y un nivel de confianza)
-
En su libro (1939) Statistical Method Fromthe Viewpoint of Quality Control, Shewhart trato sobre las bases sólidas para la formulación del ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act). Enfatiza que su estructura se ajusta bajo la evaluación constante de prácticas empresariales
Para lo cual, Deming, ejecuta dicho postulado en la industria japonesa, obteniendo prestigio, y eficacia en los procesos -
Juran amplia mas el concepto de la obra de Vilfredo Pareto, el cual consiste en la regla del 80% (problema es producido) - 20%( margen de causas). De esta manera bajo dicho concepto estipuló que el 80% restante de las causas no deben ser totalmente ignoradas.
-
El "Diagrama de Ishikawa" o también denominado como "Espina de pescado" es un modelo de calidad eficiente que permite reconocer a simple vista las posibles causas de un problema específico, y de manera consecutiva lograr obtener mayor información sobre el problema que afronta la organización
-
En 1947, en Londres, se reunen alrededor de 25 países, los cuales dieron paso a la organización enfocado en promulgar cada uno de los postulados que compete a calidad, al igual que determinar la maximización de los estándares preestablecidos.
-
Deming considera necesario identificar los patrones de éxito dentro de la cultura nipona, es por ello que mediante sus postulados teóricos, que no fueron valorados en tierras norteamericanas, produce una serie de efectos positivos; donde concluye que: La mejora de la calidad llevaba a una reducción de los costes debido a que hay menos reprocesos, errores y retrasos
-
La empresa TOYOTA, dictamino una serie de pasos relacionados al énfasis de la producción a grandes escalas, y su apogeo en tierras foráneas. Es por ello, que Shingo, determinó un mecanismo socio-técnico, el cual involucra una serie de procesos y prácticas filosóficas.
-
La mayoría de sus aportes se sustentan en una estructura estadística, por lo que la función de perdida no es la excepción. Claramente a través de dicha función, permite visualizar el decrecimiento de los procesos de calidad , al igual que ofrece un panorama mas claro para los gerentes, en torno a su toma de decisiones.
-
Feigenbaum se enfoca en un aspecto sistemático y mecánico, el cual gracias a su libro, dictamina las principales directrices dentro del término "gestión de la calidad" . Aquel sistema efectivo, integra 10 principios, tales como: La calidad se mide por el cliente, Innovación, Mejora continua, Sistema total conectado y más.
-
Menciona explícitamente, que la calidad esta ligado a procesos donde el margen de error sea mínimo o incluso nulo. Adicional, involucra desde este momento, a la satisfacción del cliente como parte de la calidad y la garantía que conserva los procesos
-
En resumen, la calidad "fuera de linea" y "en linea" hace alusión al proceso de la identificación de las necesidades y expectativas del cliente; a partir de ciertos componentes: Off line - Desarrollo de especificaciones, procedimientos y equipos de manufacturación Diseño de un producto que cubra las necesidades / On line - Diagnósticos, Ajuste, Predicción y Medición
-
Feigenbaum determina los siguientes pecados referente a la mala práctica de la calidad: Calidad de invernadero (Mayor interés) , Producción en el exterior (Guerra por la calidad), Actitud anhelante (Nacionalismo en la calidad), Confinar la calidad a la fábrica (Es una responsabilidad de todos en la organización)
-
Shingo identifica al proceso de Poka Yoke, como un modelo que garantiza la calidad del producto, asi como su funcionalidad, sin que la misma se encuentre sometido bajo errores de uso. Ejemplo: El USB, no funciona de los mismos lados, el puerto es unidireccional.
-
En aquel año, Ishikawa en conjunto con varios expertos de calidad japonesa, señalan la relevancia que adquiere los "círculos de calidad", cuyo objetivo se sustenta en identificar las causas de los problemas propia de la productividad, a través de la conformación de pequeños grupos de trabajo dentro de una misma área laboral.
-
A inicios de los 20´s, Juran durante su estudio de posgrado identifico sobre las bases que aquel momento predominaba en la industria (Frederick Taylor) por aportes como: sistema de muestreo, planes de inspección.
Sin embargo Juran en 1946, decide publicar su libro Avance de gestión, donde plantea al factor del recurso humano como un componente vital en la calidad, mediante constantes capacitaciones y formación de directivos. -
El sistema esta sustentado bajo el marco de la operacionalidad administrativa "pull", gestiona la producción desde la demanda, permitiendo obtener inventarios más pequeños y probabilidades de fallas muchos menores, mientras que "push" pronostica su producción en función a escenarios alternos.
-
Al momento de introducir a los 4 principios de la calidad, Crosby menciona sobre la importancia de proyectar un DIRF (Do It Right the First Time), ya que gracias a ella se sustenta dichos postulados, tales como: Cumplimiento de los requisitos, Prevención, Zero defectos, Incumplimiento
-
Deming identifico los factores que causen un problema a corto, mediano y largo plazo dentro de la organización, es por ello que en su obra recopila 7 de aquellos males, los cuales resaltan: la falta de constancia, énfasis en las ganancias, costos médicos excesivos, costos excesivos de garantías y mas.
-
Deming publica su obra "Out of the Crisis", donde resaltan sus 14 principios sobre la calidad total, que incluso hasta en la actualidad se conserva como una guía empresarial para el éxito de las organizaciones. Entre los principios mas destacables se encuentra: La patente del producto, Mejora constante del sistema de producción, Capacitación a los empleados, Liderazgo y muchas más.
-
En dicho año, Juran enfatiza su modelo de calidad bajo 3 aristas: Mejora de la calidad, Planificación de la calidad, y Control de calidad .De tal forma que, dicha trilogía esta articulada bajo 10 medidas, tales como: Crear planes, Proporcionar capacitación, Comunicar los resultados, Mantener el impulso de mejora, entre otras.
-
Se caracteriza por recopilar gran parte de los atributos de cada uno de los gurús de la calidad, plasmando a través de 8 principios, la vitalidad que debe adquirir la calidad como tal; entre ellas se encuentra: Orientación al cliente, Liderazgo, Participación del personal, enfoque basado en el proceso y más.