-
1752 BCE
A.C
Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte. Código de Hammurabi. -
1450 BCE
A.C
Los egipcios comprobaban que las medidas de los bloques de piedra fueran iguales, estas medidas las hacían con una tira de cordel. Los mayas también usaban este método. -
1236
EDAD MEDIA
En la época artesanal se debían realizar bien las cosas sin importar los costos, la importancia era satisfacer al cliente. Principios: satisfacer al cliente, satisfacer al artesano por el trabajo bien hecho y crear un producto único -
REVOLUCION INDUSTRIAL
Finales del siglo XVIII e inicios XIX revolución industrial Inicio de grandes compañías que determinaron nuevas formas de prácticas organizacionales y administrativas. -
1750
Revolución industrial se empezó a clasificar el producto como bueno o malo. -
1752 A.C
Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte. Código de Hammurabi. -
Adam. Smith
Optimización de los procesos y dividir el trabajo. -
Eli. Whitney
Capacitación a los trabajadores. -
Frederick. Taylor
Se reducen los procesos de producción y se optimizan los recursos. Taylorismo organización científica del trabajo. -
Charles. Babbage
Disminución en los tiempos de producción. -
Kaoru Ishikawa. CALIDAD TOTAL
La gestión de la calidad no sólo afecta a todas las actividades de la empresa y a sus trabajadores, sino también a todos los elementos relacionados con la cadena de suministros de la empresa, es decir, proveedores y clientes, entre otros. El control de calidad no sólo implica la calidad del producto sino también a todos los ámbitos de gestión, incluyendo la administración del personal, los aspectos relacionados con la atención al cliente y el servicio post-venta. -
Henry. Ford
Se enfocó en trabajar por cadenas de producción lo que trajo como ventaja aumento en la producción, salarios y empleados y así mismo redujo el tiempo de la producción y los costos. -
Walter. Shewart
Control estadístico Inclusión de los gráficos de control como herramienta, basándose en técnicas estadísticas para distinguir variaciones de fondo de eventos de importancia, (medición de la capacidad del proceso). -
Charles. Babbage
Especialización del trabajo. Disminuir el tiempo en el que el empleado aprenda una tarea nueva.
Segunda guerra mundial Producción en lotes a un bajo precio. Control estadístico en la milicia y fabricación de armas a gran escala. Su único fin era garantizar la disponibilidad de las armas de manera eficaz, en la cantidad y en el momento oportuno. -
Josepth. Juran
Fomentar la idea de la necesidad de un control de la calidad. Fijar los objetivos de calidad, se aplican las medidas de cambio para poder alcanzar metas. El proceso requiere el compromiso de los trabajadores mediante programas de formación profesional, comunicación y aprendizaje. Se implementa el plan y se estudian los resultados. Por último se revisa el proceso, se hace sistemas de remuneración para reconocer la labor del equipo, así motivando a mantener el nivel de calidad alcanzado. -
William E. Deming
Control estadístico de los procesos SPCL, concepto de la calidad y se dio revolución de la calidad en Japón. -
Phil Crosby
Cero defectos, destacó la labor de los empleados lo que genero motivación y compromiso. -
Armand V. Feigenbaum CREADOR DEL CONCEPTO DE CALIDAD
Fomentó la frase Control de Calidad Total en Estados Unidos, la cual estudia la calidad como una herramienta de administración estratégica la cual requiere que todo el personal de una compañía se encuentre informado. La calidad va más allá del control de las fallas en una planta, es una filosofía y un compromiso con la excelencia. -
Armand V. Feigenbaum
Control de calidad por medio de 5 principios básicos -
Edwards Deming
ciclo PDCA, propuso 14 puntos en el direccionamiento de una empresa para obtener la transformación y mejoramiento continuo. -
Shigeo Shingo
Cero controles de calidad -
Taiichi Ohno
Se creo en la empresa Toyota con el fin de reducir el desperdicio. Aunque se suele considera el JIT como una metodología de reducción de stock, en realidad hay muchos más tipos de desperdicios -
Toyotismo
Aumento en la productividad por medio de la ejecución y organización. -
Philip B. Crosby
Teoría cero defectos, las 5 S y la calidad es cumplir los requisitos en 14 pasos. “Just in Time”, es un metodo de organización en producción de origen japonés, esta permite aumentar la productividad produciendo elementos necesarios, en las cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan. Educación de calidad para todos. -
Walter. Shewhart
Control estadístico. Se debe realizar un control de calidad lo que contribuyó a mejorar la producción y economía del producto. -
Normas ISO 9000
Conocer al cliente y definir el producto -
MGenichi
Filosofía de la calidad -
Ebrahimpour y Schomberger
Método justo a tiempo (JIT) de origen Japonés. -
Modelo Europeo de excelencia empresarial
-
Modelo Malcolm Bladrige
premio nacional a la calidad en Estados Unidos -
Sistema nacional de acreditación en Colombia
-
OCDE
resultados y procesos.
Schools of quality -
Claus Moller
Hizo énfasis en la calidad personal para estudiar más al cliente. -
ISO 9004
2009 Misión para el éxito sostenido, desde la perspectiva de gestión de calidad, proporciona directrices que van más allá de los establecidos en la ISO 9001. -
ISO 9001
Estándar requerido para evaluar la capacidad de cumplir con los requisitos exigidos por el cliente y así lograr su satisfacción; es la única norma de la familia ISO 9000 con la cual se puede realizar una auditoría de tercera parte. -
ISO 1901
Guías sobre las auditorías internas y externas de los sistemas de gestión de calidad.