-
verificaban la medida de los bloques de piedra caliza de las pirámides y los Griegos también utilizaron instrumentos de medida para garantizar la homogeneidad de las medidas para la construcción de los frisos de sus templos.
-
Código de Hammurabi regía la calidad en la construcción de casas, regla 229: constructor que no hiciera una casa con buena resistencia y si acaso esta se derrumbara y matara a quienes la habitaban, debía ser ejecutado
-
eliminaron la "repetición de errores” cortando la mano del responsable de la calidad insatisfactoria
-
Surgen mercados, la calidad se fundamenta en las destrezas y reputación del artesano, marca para mantener buena reputación. En el siglo XII surgen los aprendices y gremios, surge figura del mercader
-
fábrica de producción masiva, surge el trabajo en serie y la especialización del trabajo y la inspección como función del operario es fundamental en el proceso productivo
-
A finales de siglo inicia el proceso de estandarización de las condiciones y métodos de trabajo.
Aparecen las Teorías sobre la administración científica de Frederick Winslow principio fundamental: las actividades de planificación y ejecución del trabajo deben estar separadas para aumentar la productividad, los departamentos de control de calidad aparecen en los organigramas. -
Primera etapa del desarrollo de la calidad conocida como control de calidad por inspección.
-
La era del control estadístico de calidad inició, fue un método económico para mejorar en costo-beneficio las líneas de
producción para elevar la productividad y disminuir los errores.
El rol administrativo cobró relevancia en el diseño del ciclo PHVA
(Planear, Hacer, Verificar, Actuar) = Ciclo Deming -
Hubo una considerable cantidad de soldados norteamericanos caídos a consecuencia de los defectos de fábrica, de cada mil paracaídas fabricados 3,45% no se abrió
-
se intensificó la búsqueda del establecimiento de estándares de calidad. En las industrias militares las primeras normas de calidad (Z1) en el mundo se fundamentaron en el concepto de aseguramiento de la calidad.
-
Se creó un sistema de certificación de calidad que el ejército de E. U. implantó en la Segunda Guerra Mundial.
-
Phillip B. Crosby lanzó su concepto de cero defectos.
-
Kaoru Ishikawa constituye los primeros círculos de control de calidad en Japón, se realizó la Primera Conferencia de Círculo de Control de Calidad
-
Crosby, responsabiliza al operario por la calidad de las operaciones que se le confían, lo que genera en el operario la toma de conciencia de “hacerlo bien a la primera y siempre”
-
Deming es considerado como padre de la calidad japonesa, explicó la responsabilidad del personal directivo para lograrla e hizo hincapié en la prevención.
Armand V. Feigenbaum creó el concepto de gestión de la calidad -
tercera etapa en el desarrollo de la Calidad, aparece “El Proceso de Calidad Total”, es decir alcanzar la calidad en todos los aspectos dentro de las organizaciones sin importar su actividad económica, la calidad se enfoca ya al sistema como un todo.
-
Aparece la Globalización, 4° etapa de la calidad: mejora continua de la calidad total, el factor humano adquiere un papel importante al iniciar un proceso continuo de reducción de costos, debido al desarrollado habilidades para trabajar en equipo y la resolución de problemas.
Reto: producir y vender productos de alta calidad a menor costo, sumar esfuerzos del personal y optimización del proceso =reducción continua de costos y brecha con los clientes y mejora en las utilidades de la empresa.