-
La calidad ha sido un elemento inherente a todas las actividades realizadas por el hombre desde la concepción de la civilización humana. Ya existían conocimientos de sistemas de calidad para mejorar sus herramientas de trabajo, caza, alimentación y supervivencia.
-
La calidad en la construcción de viviendas estaba regida por este código, el cual decía que si el constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y esta misma se derrumba y mata a sus ocupantes, el constructor es ejecutado. Indicios de la calidad.
-
Los artesanos eran instructores e inspectores del oficio que practicaban y dominaban, ya que conocían a fondo su trabajo producto y cliente.
-
Siglo XVII Presencia del desarrollo de comercio internacional, que es el antecedente a la revolución industrial.
-
La tecnología industrial cambio rápidamente, se crearon departamentos de ingeniería e inspección de calidad; George Edwars y Walter Shewhart fueron los lideres.
-
Walter Shewhart da inicio oficial a la era del control estadístico de calidad. Ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), base de los sistemas de gestión de calidad existentes en la actualidad.
-
De cada 1000 paracaídas fabricados, por lo menos el 3.45% no abrían, lo que significo gran cantidad de soldados norte americanos caídos como consecuencia de los defectos de fabrica de loa paracaídas.
-
Entre 1942 y 1945 Edwads Deming contribuyo a mejorar la calidad de la industria militar norteamericana.
-
Deming llega a Tokio, inicia sus primeros contactos con ingenieros japoneses por medio de sus conferencias.
-
Juran visito por primera Japón y contribuyo a destacar el importante compromiso del área gerencial por el logro de la calidad.
-
Ishikawa consolida la gran explosión de la calidad en Japón.
-
Phillip Crosby lanza su concepto de cero defectos, donde los fallos son generados por la mano de obra humana y se debe eliminar dichas eventualidades.
-
Ishikawa construye los primeros círculos de control de la calidad en Japón, (mejora de calidad en sus productos)
-
Se lleva a cabo en Japón la primera conferencia de circulo de control de calidad, donde se dio inicio a lo que hoy se conoce como el milagro japones (crecimiento económico durante los 60s - 70s).
-
En los 70s se hace presente la tercera etapa de la calidad, aparece en el escenario mundial "el proceso de calidad total", es decir calidad como un todo.
-
La ISO 9000 se emitió por vez primera en 1987 de manera formal, suministro un modelo para el aseguramiento de la calidad , que centraba la calidad en el cumplimiento de los requisitos del producto. Se consolidaron 3 modelos apara el aseguramiento de la calidad: ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003.
-
En los 90s y en la actualidad, finaliza la tercera etapa del concepto de la calidad, con la aparición de la globalizacion; esta cuarta etapa de la calidad es conocida como mejora continua de la calidad total.
-
Desde un punto de vista conceptual, se pueden identificar claramente 4 etapas del desarrollo de la calidad:
-CONTROL DE CALIDAD
-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
-PROCESO DE CALIDAD TOTAL
-MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD TOTAL