Deming calidad oferta academica

Evolución de la calidad

  • PRIMERAS CIVILAZIONES
    1752 BCE

    PRIMERAS CIVILAZIONES

    El Código de Hammurabi declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”.
  • ETAPAS DE LA CALIDAD "INSPECCIÓN"
    1450 BCE

    ETAPAS DE LA CALIDAD "INSPECCIÓN"

    Primera etapa, de la cual existen evidencias gráficas en
    algunas tumbas en la ciudad de Thebas (1450 A.C.), que
    demuestran la presencia de un inspector, quien
    verificaba que los bloques de piedra que se elaboraban
    tenían las dimensiones adecuadas, para esto usaba una
    cuerda, similar a lo que realizaban los mayas para aceptar
    o rechazar los productos que elaboraban.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    En la revolución industrial, los principios de las industrias eran: hacer muchas cosas sin importar que sean de calidad (se identifica producción con calidad), se clasifica el producto entre bueno o malo y a partir de allí se descarta o se vende, satisfacer una gran demanda de bienes y obtener beneficios.
  • CONCEPTO DE CONTROL ESTADÍSTICO

    CONCEPTO DE CONTROL ESTADÍSTICO

    El Doctor W. A. Shward, de los Bell Laboratories, aplico el concepto de control estadístico de proceso por primera vez con propósitos industriales, el uso de la estadística de manera eficiente fue para elevar la productividad y elevar la calidad disminuyendo errores.
  • Period: to

    SEGUNDA ETAPA "CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD"

    La segunda etapa se sitúa entre 1930 y 1950. Las compañías ya no sólo dejan ver su interés por la inspección, sino también por los controles estadísticos. Estos procesos se vieron favorecidos por los avances tecnológicos de la época. Se pasó de la inspección a un control más global.
  • PRIMERAS NORMAS DE CALIDAD

    PRIMERAS NORMAS DE CALIDAD

    Las primeras normas fueron militares norteamericanas "norma z1" y fueron un éxito permitieron elevar los estándares de calidad evitando así el derroche de vidas humanas durante las guerras. Posteriormente en Gran Bretaña también aplico normas con ayuda de Estados Unidos conocidas como sistema de normas 600.
  • SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    Cuando estallo la segunda guerra mundial el control estadístico se fue convirtiendo poco apoco en una arma para la industria y los estudios industriales que se llevo sobre como elevar la calidad, así fue como los norteamericanos crearon el primer sistema de aseguramiento de calidad vigente en el mundo.
  • ELEVAR LA CALIDAD

    ELEVAR LA CALIDAD

    Uno de los principales interesados en elevar la calidad y el efecto productivo de ésta fue el gobierno norteamericano y especialmente la industria militar de Estados Unidos. Ya que en octubre de 1942 de cada mil paracaídas que eran fabricados por lo menos un 3.45 no se abrieron, lo que significó una gran cantidad de jóvenes soldados norteamericanos caídos como consecuencia de los defectos que traían los paracaídas
  • PRIMERAS NORMAS

    PRIMERAS NORMAS

    En este año se intensificó la búsqueda para establecer los estándares de calidad a través de una visión de aseguramiento de la calidad para evitar aquella tragedia. Las primeras normas de calidad norteamericanas funcionaron precisamente en la industria militar y fueron llamadas las normas Z1, las normas Z1 fueron de gran éxito para la industria norteamericana y permitieron elevar los estándares de calidad, evitando así el derroche de vidas humanas.
  • Period: to

    EDWARTS DEMING

    Deming, trabajó en la Universidad de Stanford capacitando a cientos de ingenieros militares en el control estadístico del proceso, precisamente fueron capacitados en la implementación de las normas de calidad Z1 a través de una serie de entrenamientos en donde el aseguramiento de la calidad era el fundamento esencial.
    Entre 1942 y 1945 Edwards Deming contribuyó precisamente a mejorar la calidad de la industria norteamericana dedicada a la guerra.
  • EDWARTS DEMING

    EDWARTS DEMING

    Deming llegó a Tokio y en 1947 inició sus primeros contactos con ingenieros japoneses, en 1950 fue invitado por el Presidente de la Unión de Ingenieros Científicos Japoneses, a partir de este momento se dio a conocer e impartió cursos, por primera vez Deming, hizo uso en Japón ante un grupo importante de su modelo administrativo para el manejo de la calidad, los japoneses no tenían claridad sobre la calidad y que su calidad era verdaderamente fatal antes de la llegada de Deming.
  • Period: to

    TERCERA ETAPA "CONFIABILIDAD"

    Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción (Eficacia + Plazo = Calidad). En los Estados Unidos se impulsó el control de calidad el cual era: garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz, en la cantidad y en el momento preciso.
    Esta etapa, corresponde con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y la calidad con la idea de hacer la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos.
  • LA CRÍSIS DEL PETRÓLEO

    LA CRÍSIS DEL PETRÓLEO

    A partir de 1975 la crisis del petróleo actúa como un enorme impulso para elevar aún más la calidad y la competitividad de las organizaciones.
  • PHILIP, B. CROSBY

    PHILIP, B. CROSBY

    Philip B. Crosby, divulgó de la teoría cero defectos, argumentando que ninguna cantidad de defectos debería considerarse aceptable. Las 5 S y la calidad es cumplir los requisitos en 14 pasos. A nivel gerencial, este movimiento se orienta a mostrar las ventajas de la aplicación de la calidad en busca de rentabilidad, atacando los costos de la no calidad.
  • CUARTA ETAPA "ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD"

    En esta etapa, la calidad era vista como "una oportunidad competitiva, la orientación o enfoque se concibe como la calidad se administra"
  • CONTROL DE LA CALIDAD

    CONTROL DE LA CALIDAD

    William Edwards Deming desarrollo las ideas de Walter Shewhart mediante el concepto de calidad total de procesos y Kaisen, creo el método Deming el cual presenta 14 puntos a seguir y 7 puntos negativos u obstáculos a evitar. Planeo la mejora continua, la cual está basada en un ciclo infinito de 4 pasos: planificar, hacer, verificar y actuar, se conoce ampliamente como ciclo PHVA.
  • CALIDAD TOTAL

    CALIDAD TOTAL

    Kaoru Ishikawa (1985), propuso técnicas de inspección en la producción para evitar la salida de bienes defectuosos, desarrollo la ingeniería de los procesos, recupero y divulgo las 7 herramientas estadísticas básicas de la calidad (diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto, histograma, estratificación, hojas de verificación, diagrama de dispersión y cartas de control), también es el creador de los círculos de calidad.
  • NORMAS ISO - 9000

    NORMAS ISO - 9000

    El British Standars Technical Committe 176, estableció principios generales que fuesen aceptados universalmente como norma internacional, para que las empresas manufactureras diseñaran y establecieran métodos y sistemas de control de calidad. De este modo, se consolida el nivel internacional el marco normativo de la gestión y control de la calidad.
  • QUINTA ETAPA "GESTIÓN TOTAL DE LA CALIDAD" HASTA LA ACTUALIDAD

    QUINTA ETAPA "GESTIÓN TOTAL DE LA CALIDAD" HASTA LA ACTUALIDAD

    Surgen nuevos modelos relacionados con la gestión de la calidad, la serie de normas ISO 9000 son obligatorias en algunos sectores industriales y aparecen nuevos modelos de gestión como: excelencia empresarial o EFQM de la Unión Europea, el Baldrige de los Estados Unidos, el premio Iberoamericano a la Gestión de la Calidad y el Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión, entre otros. Las normas ISO 9000 regulara los sistemas de comercio y la calidad permitirá a las empresas sobrevivir.