-
estaba regida por el Código de Hammurabi,
cuya regla 229 establecía que “si un constructor
construye una casa y no lo hace con buena
resistencia y la casa se derrumba y mata a los
ocupantes, el constructor debe ser ejecutado”. -
Surgen mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, se le agrega marca y se desarrolla el interés de
mantener una buena reputación (las sedas de
damasco, la porcelana china, etc.). -
Los artesanos se convirtieron en instructores del oficio y en inspectores, conocían a fondo su trabajo, su producto y sus clientes. Determinó que sus productos fueran de la mejor
calidad, ya que realizaban el control de calidad
de sus productos y de antemano conocían
las necesidades y expectativas de sus clientes -
En la revolución industrial aparece
el sistema de fábricas para el trabajo en serie. El objeto de la inspección era identificar los productos que no se ajustaban a
los estándares deseados, para que no llegaran
hasta el cliente . -
El matematico Walter Shewhart diseño una grafica de estadisticas para controlar las variables del producto, asi empieza la era del control estadistico de calidad
-
la tecnologia industrial cambio rapidamente
-
la western electric estuvieron a la cabeza en el control de la calidad creando un departamento de inspecciòn que se ocupara de los problemas creados por los defectos.
Sus lideres George Edwars y Walter Shewhart fueron los lideres -
Contribuyo a mejorar la calidad de la industria norteamericana dedicada a la guerra.
-
Se intensifico la busqueda para establecer los estandares de calidad a travez de la vision aportada por aseguramiento de la calidad para evitar una tragedia
-
La calidad tomaba dos caminos diferentes.
Occidente continuaba con el enfoque basado en la inspecciòn, por otro lado japòn, comenzo una batalla particular por la calidad con un enfoque distinto al occidental. -
Fue invitado por la uniòn de cientificos e ingenieros japoneses, se le dio a conocer por impartir una serie de conferencias sobre el control estadistico de calidad y el modelo administrativo para el manejo de calidad.
-
Llevo a japon el ciclo PHVA
-
Creo el concepto de gestion de la calidad o de gestionar la calidad.
-
Lanzo su concepto de cero defectos
-
Contribuyo a destacar el importante compromiso del area gerencial por el logro de la calidad, este modelo se iba adoptar en todo el mundo
-
A estos tres se debe la gran explosiòn de la calidad en japòn.
-
Constituye los primeros circulos de control de calidad en japòn con el fin de lograr un mejoramiento importante en la calidad de sus productos.
-
En japòn se lleva a cabo la primera conferencia de circulo de control de calidad, hoy se le cononoce como el milagro japones
-
Desarrolla un experimento donde se responsabiliza al operario por la calidad de las operaciones que se confian
Hacerlo bien a la primera y simple. -
Aparece "El proceso de la calidad total"
-
Define el cocepto de control de calidad, (CC): desarrollar,
diseñar, manufacturar y mantener un producto
de calidad que sea el más económico, el útil
y siempre satisfactorio para el consumidor.