-
En esta época, si un constructor construía una casa y esta se derrumbaba y mataba a los ocupantes, el constructor era ejecutado por no haber hecho una construcción de calidad.
-
Se generaliza la costumbre de ponerles marcas a sus productos, ya que estos son medidos en el prestigio de la calidad del artesano.
-
Entrada del comercio internacional. aparece el mercader, compra al artesano con mayor prestigio (calidad) y a su vez lo comercializa.
-
La calidad se fundamentaba en la destreza y reputación del artesano.
-
Inicio de la producción en serie y masiva, realizan inspección de productos con el único objetivo y visión de detectar posibles fallas que no cumplan con los estándares establecidos.
-
Centralizada en un empleado responsable de determinar los productos buenos y malos.
-
Llegada del diseño de una gráfica de estadísticas que controlaban las variables del producto.
-
Este enfoque va dirijo a una mejora continua, para lograr la calidad total.
Consiguiendo llegar a la excelencia tanto del producto como sus procesos y procesadores.