-
Se caracterizó por la detección y solución de problemas por la falta de uniformidad del producto.
-
Vivió la evolución de la calidad total en Japón.
Desarrollo los "14 puntos para que la administración conduzca a la empresa a una posición de productividad y competitividad". -
La trilogía de Juran: planear, contrlar y mejorar la claidad.
Enseñó a Japón conceptos de administración por calidad. -
Mejora y prevención de errores de calidad.
La calidad podrá obtenerse sólo si el proceso de manufactura se diseña y opera con estándares ideales. -
Control y aseguramiento de calidad.
El control de calidad empieza y termina con la capacitación.
Principal precursor de la calidad total en Japón. -
Ideó el concepto de función de pérdida.
Propuso metodlogías para reducir la variabilidad y el incremento en la habilidad de los procesos productivos. -
Se enfocó en el control de los procesos y se caracterizó por la aparición de métodos estadísticos para este fin.
-
La calidad no sólo depende de los procesos de manufactura, sino que requiere de servicios de soporte.
-
Arquitecto y autoridad de la metodología Seis Sigma.
Presidente del Six Sigma Management Academy. -
Énfasis en el mercado y en las necesidades del consumidor.
Se reconoce el efecto estratégico de la calidad en el proceso de competitividad. -
La competitividad depende de la capacidad para responder a los cambios en el mercado y las fluctuaciones sociales, políticas, económicas y financieras con alta velocidad.