2159708996 93c722d7fe 1

Evolución de Evaluación

  • Prehistoria
    3500 BCE

    Prehistoria

    El hombre primitivo se enfrenta a la necesidad de tomar decisiones sobre la elección de los elementos de defensa y supervivencia para cada situación
    (Primer tipo de evaluación empleado)
  • Primeros empleos de Evaluaciones formales
    2000 BCE

    Primeros empleos de Evaluaciones formales

    En China Imperial emplean exámenes/evaluaciones para seleccionar a sus funcionarios según las competencias con respecto a las actividades a realizar
  • Tetra Biblos
    150

    Tetra Biblos

    Ptolomeo escribe el mayor aporte/tratado de evaluación de la época antigua que corresponde a los exámenes de los profesores griegos y romanos
  • Primeros Exámenes en Universidades
    Jan 1, 1200

    Primeros Exámenes en Universidades

    Entre los siglos V y XV. Surgen las grandes universidades y se introducen los exámenes/evaluaciones con carácter mas formal .
    Los tribunales de insuficiencia académica (formado por maestros) otorgaba las aprobaciones aplicando exámenes de manera oral en latín.
  • Juan Huarte de San Juan
    Jan 1, 1575

    Juan Huarte de San Juan

    Publica "El examen de los Ingenieros para la Ciencia"
    Presenta en su libro la observación de señales y escuchar a los oradores. Contempla que la práctica responde a la imaginativa y al entendimiento
  • Jan Amos Komensky

    Jan Amos Komensky

    Considerado el padre de la pedagogía publica "Didáctica Magna" en la que hace notar la importancia de revisar que "lo que se ha enseñado se haya aprendido"
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Se tiene mayor acceso a la educación y surge la necesidad de comprobar y verificar los méritos y niveles individuales. Surgen los primeros exámenes escritos como requisito para ingresar a las universidades y escuelas de gran prestigio social
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional.
    El control de lo aprendido se hace a través de la capacidad de retener y almacenar del alumno por medio de exámenes, fundamentalmente escritas.
  • Era Tyleriana

    Era Tyleriana

    Considerado el padre de la evaluación educativa debido a la gran trascendencia de sus tratados sobre la evaluación y currículo. Acuña el termino de evaluación educativa. Consideraba que deben compararse los resultados obtenidos y las propuestas.
  • Era de la Profesionalización

    Era de la Profesionalización

    Se fundan centros de evaluación educativa.
    Adquiriendo el contenido suficiente para ser considerada ciencia.
    Se toman 4 condiciones fundamentales para la evaluación educativa: Utilidad, factibilidad, ética y exactitud.