-
Existe una consciencia sobre la posibilidad de aprender de forma autónoma sin que el estudiante tenga que asistir a un lugar de encuentro físico.
-
Asistida por ordenador (EAO) desarrollado por la Universidad de Illinois. Nació bajo la necesidad de formación de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
-
El primer LMS surge antes de Internet, incluyendo elementos tan innovadores como chat, foros o email.
-
Se construyó la red de computadoras ARPANET que solamente constaba de 4 equipos conectados.
-
Lo cual promueve el aprendizaje autónomo e individualizado.
-
Se funda el Centro de Aprendizaje Asistido por Computador (CALC) y la Red de Entornos de Aprendizaje Intencional Asistido por Ordenador (CSILE).
-
Tim Berners-Lee y un grupo de físicos del Instituto de Física Nuclear de Ginebra crearon el lenguaje HTML (HyperText Markup Language).
-
El estudiante encuentra una interacción mayor con el ordenador en pro del aprendizaje, son muy comunes los juegos educativos. El estudiante solo interactuaba con el ordenador, la modalidad de aprendizaje era offline.
-
Tim Berners-Lee y un grupo de físicos del Instituto de Física Nuclear de Ginebra crean World Wide Web (www).
-
Las primeras páginas web empiezan a funcionar a modo de diarios personales o diarios en línea.
-
Momento de máxima explosión y alcance de Internet hasta el momento, superando todas las expectativas.
-
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, para facilitar la comunicación entre compañeros de clase, se encuentra pues dentro del ámbito educativo.
-
Se empieza a hablar de aprendizaje electrónico o enseñanza a través de medios informáticos,(Concepto de e-Learning).
-
Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web, es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Momento en que se generaliza el uso de blogs, alcanzando uno de sus mayores crecimientos hasta la fecha.
Empieza el proyecto Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma. -
Primera versión del LMS más utilizado en todo el mundo (más de 65 millones de instalaciones), y que continúa en expansión.
-
Los usuarios pasan a tener parte activa en los contenidos, se añade una función más social y participativa a la web, y aparecen nuevas páginas con funcionalidades más potentes, lo que permite ampliar su uso en la enseñanza.
-
Nivel Siete se hace Moodle Partner para Latinoamérica, siendo así una compañía certificada y autorizada para prestar los servicios de Moodle.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Nivel Siete inicia con la capacitación de usuarios para la obtención de la certificación MCCC, certificado internacional que acredita a las personas que la reciben como creadores de cursos de Moodle. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.
-
Nivel Siete es patrocinador oficial del MoodleMoot Colombia, el evento más importante de e-learning del año, que reúne a los moodlers y protagonistas del e-learning de la región.
-
Se publica la primera versión de Totara
-
Nivel Siete se vuelve Technology Partner de Amazon Web Services, el proveedor de infraestructura en la nube líder en el mundo.
-
Nivel Siete participa en el DevLearn, el evento más importante de Norteamérica que reúne a los profesionales que quieren estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías en la industria del e-learning.
-
Nacimiento de E-learn, la revista especializada en las buenas prácticas del e-learning que simboliza el recorrido de Nivel Siete por más de once años y su amplia experiencia en la ejecución de proyectos exitosos de e-learning para Latinoamérica.
-
Boom de las apps para dispositivos móviles. Con la llegada de las apps y la generalización de los smartphones aparecen las apps o aplicaciones