-
El acontecimiento que marcó el inicio del impacto sobre el medio ambiente la revolución industrial en donde se gestó una serie de desarrollo dentro de la industria química, eléctrica, del petróleo y del acero, así como un perfeccionamiento de las tecnologías y maquinarias, fenómenos que llevaron a un crecimiento económico y al cambio en el transporte y la telecomunicación
-
En consecuencia de este evento histórico se empieza a hablar de la teoría de desarrollo sostenible, el cual se refiere al hecho de suplir
las necesidades actuales de la población sin malgastar los recursos y patrimonio de futuras generaciones, aspecto que delimita el
crecimiento del planeta en sus dimensiones social, ambiental y económica -
Se plantea la estructura global de la educación ambiental, siendo pertinente la generación de nuevos conocimientos teóricos
y prácticos, Se establece como meta mejorar todas las relaciones ecológicas principalmente la relación de la humanidad con la naturaleza -
Concluye que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta, que se debilita por la extinción de especies.
-
el químico James Lovelock plantea la hipótesis de GAIA, la cual le confiere a la tierra el concepto de ser vivo, que a través de la interacción de la parte superficial del planeta con la atmosfera da origen a un sistema en equilibrio dueño y poseedor de vida, teoría que dio paso a la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales como el calentamiento global y deterioro de recursos naturales
-
En el Congreso internacional sobre la educación y la formación ambiental, se pone de manifiesto las necesidades y prioridades
del desarrollo de la educación y la formación ambiental de manera interdisciplinaria, asociada a la investigación y a los trabajos de campo, así como potenciar el papel de los medios de
comunicación y la educación formal y no formal en materia del cuidado y protección al medio ambiente -
Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo
-
Se realiza en Tbilisi, la conferencia intergubernamental sobre educación ambiental, constituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO y el programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente, donde se proclama que la educación debe desempeñar una función de crear conciencia y comprensión de los problemas que afectan el ambiente -
La consolidación de la EA se gesta en el Congreso Internacional sobre la educación y la formación ambiental de Moscú en donde se planteó la educación ambiental como una estrategia internacional a nivel mundial desde los noventa