-
Renacimiento: Normas sobre el uso del examen escrito.
-
50 d. C. Lucas 14:28, Santiago 1:22-24, 1 Corintios 2:14 y
Mateo 7:1-3 -
Llegada de exámenes con carácter formal. Exámenes orales públicos en presencia de tribunales.
-
Aparece la observación para evaluación. Aumenta la demanda y un mayor acceso a ls educación, surge la necesidad de comprobar los méritos individuales.
-
Primeras técnicas CEDA. Diploma de graduación.
-
Eficiencia y testing.
-
No hay impacto en el sistema educativo, periodo de estancamiento.
-
Smith y Tyler: evaluación científica
-
Tyler se plantea su idea de curriculum, método sistemático
-
La Reforma: Origen de la evaluación educativa en los primeros años del siglo XX en EUA. Implementación de pruebas de rendimiento escolar.
-
Aparecen las taxonomías de los objetivos educativos 1956.
-
Realismo y expansionismo en EUA aplicación de pruebas estandarizadas.
-
Gagné: usó el método de Tyler en ámbitos educativos militares.
-
Profesionalización.
-
Inicia la construcción de estándares de evaluación 1975.
-
Primer cuestionario mexicano de evaluación docente.
-
Joint Committee considera a Tyler padre de la evaluación educativa.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial: expansión y optimismo: responsabilidad social.
-
Cuba y Lincoln: segunda generación de la evaluación.
-
Se institucionaliza la evaluación.
-
Se creó la Asociación Centroamericana de Evaluación.
-
Desarrollo de instrumentos de evaluación
-
CONPES crea la CIEES (Comités interinstitucionales para la evaluación de la educación superior.
-
Implementación del programa vigente de evaluación.