-
Modelo CIPP
Cualquier trabajo de investigación evaluativa debe responder a:
- útil
- factible
- apropiada, adecuada, legítima
- segura y precisa -
Según Guba y Lincoln
Respondente y Constructivista
Las demandas, las preocupaciones y los asuntos de los implicados o responsables (stakeholders) sirven como foco organizativo de la evaluación (como base para determinar qué información se necesita), que se lleva a cabo dentro de los planteamientos metodológicos del paradigma constructivista. -
-
prolifera-ción de toda clase de modelos evaluativos que inundan el mercado bibliográfico, modelos de evaluación que expresan la propia óptica del autor que los propone sobre qué es y cómo de-be conducirse un proceso evaluativo.
Pluralidad conceptual y metodológica -
Centrar la valoración del aprendizaje en los productos más fácilmente mensurables
-
The methodology of evaluation
Distinciones terminológicas ampliaron el campo semántico de la evaluación, a la vez que clarificaron el quehacer evaluativo
- Diferencia entre la evaluación como actividad metodológica
- Funciones distintas que puede adoptar la evaluación: la formativa y la sumativa
- Énfasis que la evaluación da a la consecución de objetivos previamente establecidos
- Evaluación intrínseca y evaluación extrínseca, dos formas diferentes de valorar un elemento de la enseñanza -
modelo de evalua-ción, The countenance model, que sigue la lí-nea de Tyler, pero es más completo al conside-rar las discrepancias entre lo observado y lo esperado en los «antecedentes» y «transaccio-nes», y posibilitar algunas bases para elaborar hipótesis acerca de las causas y los fallos en los resultados finales.
-
Operativización de objetivos
estructura de valor que en ello subyace, sino también por centrar la valoración del aprendizaje en los productos más fácilmente mensurables, a veces los más bajos en las taxonomías del dominio cognosci-tivo, y de que se prestaba escasa atención a los objetivos del dominio afectivo, que presentan mayor dificultad de tratamiento operativo, -
Taxonomías
-
"se establece el Acta de educación primaria y secundaria (ESEA) y se crea el National Study Comitte on Evaluation, creándose una nueva evaluación no sólo de alumnos, sino orientada a incidir en los pro-gramas y en la práctica educativa global"
-
Course improvement through evaluation.
- Asociar el concepto de evaluación a la toma de decisiones.
a) sobre el perfeccionamiento del programa y de la instrucción,
b) sobre los alumnos (necesidades y méritos finales) y c) acerca de la regulación administrativa sobre la calidad del sistema, profesores, organización, etc.
- La evaluación que se usa para mejorar un programa mientras éste se está aplicando.
- Poner en cuestión la necesidad de que los estudios evaluativos sean de tipo comparativo. -
"El núcleo de la evaluación lo constituye la valoración del cambio ocurrido en el alumno efecto de situación educativa sistemática"
"Se presta atención no sólo a los resultados pretendidos, sino también a los efectos laterales o no pretendidos, e incluso a resultados a largo plazo"
1. nivel, evaluación orientada hacia los individuos, es decir alumnos y profesores. El otro nivel, es el de la evaluación orientada a la toma de decisiones sobre el «instrumento» o «tratamiento» o «programa» educativo -
-
"aparecen las famosas taxonomías de los objeti-vos educativos"
-
-
Ralph W. Tyler. Padre de la Evaluación
plantea la nece-sidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación. -
- "Necesidad de analizar cuidadosamente los propósitos de la evaluación".
- "El propósito más importante en la evalua-ción de los alumnos es guiar su aprendizaje".
- "El «portfolio» es un instrumento valioso de evaluación".
- "La verdadera evaluación debe ser idiosin-crásica"
- "Los profesores deben rendir cuentas de su acción educativa ante los padres de los alumnos"
-
"se idean multitud de tests estandari-zados para medir toda clase de destrezas escola-res con referentes objetivos externos y explícitos, basados en procedimientos de medida de la inte-ligencia, para utilizar con grandes colectivos de estudiantes"
-
-
J.M. Rice.
análisis comparativo en escuelas americanas sobre el valor de la instrucción en el estudio de la ortogra-fía, utilizando como criterio las puntuaciones obtenidas en los tests -
Horace Mann
comienza a utilizar las primeras técnicas eva-luativas del tipo «tests» escritos, que se extien-den a las escuelas de Boston, y que inician el camino hacia referentes más objetivos y explí-citos con relación a determinadas destrezas lecto-escritoras -