-
El hombre controlaba los productos que consumía, seleccionando los perjudiciales de los que no eran.
Diseño, construcción y mejora de sus armas (calidad). -
Crearon instrumentos de medida para garantizar homogeneidad en medidas para construir.
-
Código Hammurabi regla 229 “si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia, la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado”.
-
Calidad para eliminar repetición de errores. Los inspectores cortaban la mano a la persona responsable de la calidad insatisfactoria.
-
En los mercados era prestigiosa la calidad y las marcas.
En esta etapa cada producto era fabricado por una sola persona de principio a fin por tanto asumía la responsabilidad de la calidad y al no existir estándares los conocimientos y procedimientos eran trasmitidos de generación en generación. -
Los artesanos eran instructores e inspectores. Control de calidad, conocían necesidades y expectativas de los clientes.
-
El mercader compraba mercancía o artesanías para comercializarlas posteriormente.
Calidad: destrezas y reputación del artesano. -
Sistema de fábricas para trabajo en serie, especialización del trabajo. Inspección fundamental para identificar productos que no se ajustaban a los estándares.
Inicia la era de la supervisión. El dueño de las fábricas determinaba los estándares de calidad. -
Proceso de estandarización de condiciones y métodos de trabajo. Desapareció la inspección y disminuyó la calidad, se asigna un solo inspector.
Aparece el departamento de calidad. Calidad= atacar defectos (enfoque correctivo).
Control de calidad por inspección. -
Inspección → herramienta de calidad.
-
Líderes del departamento de ingeniería de inspección para combatir defectos en productos y falta de coordinación entre departamentos.
-
Diseño de gráfica de estadísticas para controlar variables del producto (Walter Shewhart). Con esto aparece el control estadístico de calidad (Costo-beneficio)
Ciclo PHVA o ciclo Deming (planear, hacer, verificar, actuar), base de los sistemas de gestión de calidad. -
Edward Deming contribuyó a mejorar la calidad de la industria norteamericana dedicada a la guerra.
-
Búsqueda para establecer los estándares de calidad a través del aseguramiento de calidad. Creación de las primeras normas de calidad.
Sistema de certificación de calidad (normas Z1: Permitieron elevar los estándares de calidad). -
Joseph Juran. Compromiso del área gerencial para el logro de la calidad.
-
Armand V. Feigenbaum. Gestión de calidad.
-
Phillip B. Crosby. Cero defectos.
-
Kaoru Ishikawa. Primeros círculos de control de calidad → Aprendizaje y aplicación de técnicas estadísticas.
-
Milagro japonés. Conferencia de círculo de control de calidad.
-
Crosby realizó un experimento de toma de conciencia en el operario de hacer las cosas bien y a la primera siempre.
-
Mejora continua de la calidad total. La empresa descubre que tiene que desarrollar cerebros y generar su propio conocimiento, pero de forma sistémica.
-
Siglo XX. El concepto actual de calidad se basa en principios del método científico.