-
Renace el interés en Europa de formar bibliotecas y las ideas sobre su organización, siendo algunos de sus exponentes Arias Montano quien preparó catálogos impresos y manuscritos
-
Gabriel Naudé publica esta obra fundamental que sienta las bases teóricas de la organización bibliotecaria moderna.
-
La Asamblea Nacional de Francia aprueba la Instruction concernant la conservation de manuscrits, primera normativa técnica en catalogación.
-
Antonio Panizzi publica las reglas del British Museum, primer código técnico y completo de catalogación moderna.
-
Paul Otlet y Henri La Fontaine fundan el IIB en Bruselas, primer intento formal de control bibliográfico universal.
-
Se publican las Instrucciones para la redacción de los catálogos en las bibliotecas públicas del Estado.
-
Creación de la IFLA, que impuso la efectividad de la cooperación bibliotecaria internacional
-
Primer gran evento profesional tras la guerra civil; discusión sobre unificación de reglas.
-
La Library of Congress comienza a desarrollar un formato automatizado de catalogación.
-
Surge la ISBD, norma internacional para la descripción bibliográfica, esencial para la automatización.
-
Cutter pública Rules For A Printed Dictionary Catalog y hasta 1961 fue el código de mayor influencia para las reglamentaciones
-
Primera edición conjunta de las reglas angloamericanas, con impacto mundial.
-
Reunión en Washington enfocada en los retos de los recursos electrónicos.
-
Encuentro auspiciado por la IFLA en Frankfurt que busca armonizar los códigos de catalogación a nivel mundial.