-
17 de mayo de 1902 se inicia el reinado de Alfonso XIII, hijo de Alfonso XII, con tan solo 16 años
-
Se inicia el gobierno del nuevo líder político del partido conservador, como consecuencia del asesinato de Antonio Cánovas del Castillo en 1879
-
Muerte de Práxedes Mateo Sagasta, líder del partido liberal
-
Las naciones se reúnen en la conferencia de Algeciras para acordar la división de Marruecos. El objetivo de la conferencia fue solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania. por lo que quedaría marruecos quedaría dividida de la siguiente forma :
- Sur de marruecos : Pertenecería a Francia.
- Norte de marruecos: Pertenecería a España.
La intención de esta forma de dividir marruecos era para dificultar la invasión por parte de los alemanes -
En 1907 se inicia el segundo gobierno de Antonio Maura.
Este iniciara la conocida "Revolución desde arriba", con la que pretende establecer una reforma tanto del país como se su propio partido político, lo hará mediante la aprobación de una ley que dificulta el fraude electoral. -
Los Bereberes del norte de África ostigan a los Españoles, llegando a saldarse con miles de muertos. El ejercito español enviará barcos a Barcelona con el objetivo de reclutar personas (pobres), ante esta situación tiene lugar una huelga general que acaba en disturbios " La semana Trágica de Barcelona"
-
Sublevación de las tribus bereberes por la ocupación del terreno marroquí en 1909 por parte española y esta será frenada y erradicada en 1925 por el dictador Primo de Rivera
-
Canalejas, pertenece al partido liberal, intenta removar la politica mediante una serie de medidas que se basan en limitar el poder de la Iglesia, mediante la ley del candad. otra de sus medidas fueron imponer el servicio militar obligatorio para todo el mundo.
también crea la Mancomunidad catalana -
El asesinato de José Canalejas tuvo lugar en la Puerta del Sol de Madrid el 12 de noviembre de 1912, con el resultado de la muerte del entonces presidente del gobierno de España.
De esta forma trágica terminó el segundo intento de «regeneración desde dentro» del régimen político de la Restauración durante el reinado de Alfonso XIII. -
Durante la primera Guerra Mundial España tiene un posicionamiento neutral.
-
se alternan los gobiernos de Eduardo Dato y de Romanones.
-
Romanones cierra el Parlament,esto provocará que en 1917 los parlamentarios se reúnan en un parlamento paralelamente
-
el gobierno declara el "estado de guerra" ante la huelga general de carácter revolucionario, la cual reprimió utilizando al ejército
-
El Tercio de Extranjeros ( nombre original de la Legión, nació como fuerza de choque para la dura guerra de Marruecos, Creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español.
-
asesinato a manos de los anarquistas del presidente del gobierno, Eduardo Dato.
-
Grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 cerca de la localidad marroquí. Provoca la muerte de más de 13.000 soldados españoles Se realizó el "Informe Picasso" que salpica al ejército y a la política española.
-
Este golpe de Estado da comienzo a una época de dictadura liderada por Primo de Rivera con apoyo de Alfonso XIII.
-
Periodo perteneciente a la dictadura de Primo de Rivera Está caracterizado por la paz social, orden público y ordenación administrativa central, provincial y municipal.
-
esta dictadura se caracterizará por una Política económica intervencionista, creación obras públicas y nuevos partidos políticos.
-
Prestigiado por los logros anteriores, Primo de Rivera decide perpetuar su sistemas, obviando los compromisos expuestos en su manifiesto inaugural e incluyendo en el gobierno algunos políticos civiles como Calvo Sotelo o Conde de Guadalhorce.
-
Primo de Rivera consigue mediante el Desembarco de Alhucemas pone fin a la resistencia de Marruecos
-
La caída de la bolsa americana provoca una crisis en España debido a la dependencia de la economía del nuevo continente.
-
Tras su dimisión nos econtraremos con otros dos dictadoes
Berenguer y Aznar. -
En estas elecciones serán más votados los diputados republicanos sobre todo en las capitales, este hecho será interpretado como un no a la monarquía
-