-
Henry Fayol fue su máximo exponente con colaboración de Oliver Sheldon, James D. Mooney. Donde su principal objetivo fue incrementar la eficiencia de las organizaciones a través de sus departamentos y sus relaciones entre si.
-
Su principal exponente fu George Elton Mayo asegurando que la productividad laboral es el resultado de las condiciones físicas, organizacionales de la institución, así como las relaciones laborales y motivación de cada individuo.
Defendía que el individuo era mas productivo al tener reconocimiento y sentido de pertenencia a un grupo. -
Se plantea la pirámide de Maslow integrada por cinco niveles para las necesidades personales.
-
Su principal exponente fue Max Weber, defendía que la burocracia es la organización eficiente por excelencia ya que se explica a mínimo detalle la forma de ser realizadas las cosas y sus principales características:
* Carácter legal de normas y reglamentos
* Carácter formal de las comunicaciones
* Carácter racional y división del trabajo
* Impersonalidad de las relaciones
* Jerarquía de la autoridad
Entre otras. -
Sus características principales es la reafirmacion de las teorías clásicas haciendo énfasis en la practica de la administración, los objetivos y los resultados organizacionales. Esta fundamentada en los principios de la organización formal, los cuales son:
* División del trabajo
* Especialización
* Jerarquía
* Amplitud Administrativa -
Tiene como principales exponentes a Max Weber y Amitai Etzioni por la necesidad de integrar la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas, concentrándose en la estructura de las organizaciones y su relación con las demás.
Etzioni refiere 2 tipos de modelo de organización:
* Modelos de supervivencia
* Modelos de eficacia -
Uno de sus principales exponentes fue, Ludwing Von Bertalanffy. en esta teoría se concibe a la organización como un sistema abierto, constituido por sub sistemas interactuando entre si. No busca solucionar problemas, sino producir teorías sus principios básicos son:
* Los sistemas existen dentro los sistemas
* Los sistemas son abiertos, realizando un proceso de intercambio infinito con el ambiente.
* Las funciones de un sistema dependen de su estructura. -
Esta es llamada escuela del cambio organizacional planeado, se encuentra basada en la teoría del comportamiento pero con un enfoque mas administrativo. Esta teoría involucra y fomenta la participación de los lideres de la organización y demás miembros de la misma a colaborar en la administración y los procesos. Defiende que el desarrollo organizacional se identifica en 3 tipos:
* Cambio Organizacional a través del cambio individual
* Modelo de diagnostico y acción
* Modelo de Reddin