-
La fecundación se lleva a cabo en el tercio externo de las trompas de falopio. Hay 10 millones de espermatozoides que compiten para ver cual es el más apto, cuando uno logra entrar al ovario la polaridad de este cambia haciendo que los demas ya no puedan entrar.
-
Cuando un espermatozoide y un ovulo se fusiconan se forma un cigoto la cual es una celula diploide con 46 cromosomas, esto es una celula totipotencial
-
El embrion posse entre 16 y 32 celulas y es una morula.
-
Se convierte en una blastula.
-
El cigoto se convierte en un blastocito de 100 o más células.
-
Viaja por las trompas de falopio en busca de la seguridad del útero.
-
El embrion es un pequeño disco circular de aprox. 2.5mm de diametro.
-
Se forman las tres capas de células que daran lugar a todos los tejidos de futuro bebé, se origina la médula espinal, cerebro, corazón, intestino y la piel, se forman ojos, orejas nariz. El embrio pierde la cola.
-
Finaliza el periodo embrionario y se inicia el periodo fetal. Por lo que el embrion pasa a denominarse feto. Ya se formaron sus organos pero aun les falta desarrollarse por completo.
-
Crece hasta unos 8 cm y pesa entre 15 y 20 gramos. En este mes se forman los genitales masculinos o femeninos.
-
Ya abre los ojos, aunnque solo percibe la luz, le sale el cabello, las cejas y las pestañas. Crece desde 27 cm hasta 32 cm.
-
Se desarrollan por completo sus pulmones, su esqueleto se vuelve más consistente al endurecerse los núcleos de clacificacion situados en los huesos, la piel se hace más gruesa y se pigmenta, el iris de ojo también se pigmenta.
-
Su peso aumenta considerablemente ocasionando que casi todo el espacio del útero sea ocupado, su cerebro sigue desarrollandose, se forman las memmbranas olfativas y comienza a percibir olores fuertes. El vello que cubria su cuerpo comienza a caer y crece aprox. 42 cm. El estómago y el intestino ya funcionan y crece hasta los 46cm. Se encanja en el pelvis listo para su salida. Pesas aprox. unos dos kilos.