-
Dado en el club de roma sobre los problemas ambientales que ponían en riesgo a la humanidad.
-
Primer foro mundial, donde la expresión medio ambiente es usado por primera vez, tiene como logro PNUMA.
-
Debido a la preocupación por el medio ambiente se otorga a la educación el papel preponderante para generar cambios.
-
La UNESCO y PNUMA convocan a la ciudad de Tbilisi georgia, donde se logra un acuerdo que la educación ambiental se incorpora a los planes políticos.
-
Se realiza en Musco y es convocado por la UNESCO y PNUMA
-
Conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el dearrollo (CNUMAD), se celebro en rió de Janeiro, se plantearon tres acuerdo y la firma de tres instrumentos con fuerza de ley. se realizo el "foro global ciudadano" donde fue aprobado el tratado de educacion ambiental hacia sociedades sustentables y de responsabilidad ambiental.
-
De educación ambiental realizado en Guadalajara Mexico, bajo el lema " una estrategia para el futuro" y sirvió de inicio para el desarrollo de la educación ambiental en la región.
-
Realizado en Mexico bajo el lema "bajo la huella de Tbilisi", se determino la necesidad de propiciar el cambio y la creación de referencias comunes para construir estrategias educativas y materiales de comunicación.
-
Es realizada en Sajonia, Grecia, la conferencia denominada "medio ambiente y sociedad: educacion y sensibilidad para la sostenibilidad" en donde la sostenibilidad es establecida como objetivo conceptual primordial para alcanzar soluciones ante los problemas ambientales que aquejan a la humanidad y se tienen que tratar para lograr sobre vivencia mínima en la tierra.
-
Realizado en caracas bajo el lema "pueblos y caminos hacia el desarrollo sostenible" se discutió fomentar la capacidad continua mediante el intercambio y la formación de un marco común en estrategias y materiales de comunicación de la educación ambiental , creación de redes ambientales y y una propuesta de educación para el desarrollo sostenible.
-
Realizado en cuba bajo el lema "un mundo mejor es posible" planteo la necesidad de revisar las políticas y estrategias nacionales de educación ambiental, ademas de promover nuevamente la creación de una alianza latinoamericana y del caribe para el ambiente y el desarrollo sustentable.
-
Realizado en brasil bajo el lema "la contribución de la educación ambiental y para la sustentabilidad planetaria" se discutió las potencialidades de la educación ambiental en la construcción de la sustentabilidad planetaria.