El concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para la competitividad
-
2150 BCE
Evolución cronológica de la calidad
Época en que la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla 229 establecía que “si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado. -
Etapa artesanal
Empezaron a existir los aprendices y los gremios, Este conocimiento tan amplio del artesano determinó que sus productos fueran de la mejor calidad, ya que realizaban el control de calidad de sus productos y de antemano conocían las necesidades y expectativas de sus clientes. -
Revolución Industrial. Finales del siglo XIX
El objeto de la inspección simplemente era
identificar los productos que no se ajustaban a
los estándares deseados, para que no llegaran
hasta el cliente. -
Period: to
Administración científica. Segunda guerra mundial
la tecnología industrial cambió rápidamente La Bell System y su subsidiaria manufacturera, la Western Electric, estuvieron a
la cabeza en el control de la calidad creando un departamento de ingeniería de inspección que se ocupara de los problemas creados por los defectos en sus productos y la falta de coordinación entre sus departamentos. -
Administración científica
El matemático Walter Shewhart diseñó una gráfica de estadísticas para controlar las variables del producto, dando así inicio oficial a la era del control estadístico de calidad, lo cual proporcionó un método para controlar la calidad en medios de producción. -
Period: to
Segunda guerra mundial. Década de los setenta
el empresario y consultor japonés Kaoru Ishikawa constituye los primeros círculos de control de calidad en Japón con el fin de lograr un mejoramiento importante en la calidad de sus productos.
en Japón la Primera Conferencia de Circulo de Control de Calidad, donde se dio inicio a lo que hoy se conoce como el milagro japonés.