eje cronologico

  • Edad Media
    1492

    Edad Media

    La Edad Media se extediente entre la caída del imperio romano de occidente Autores o estilos: glosas emilianenses, jarchas, mester de juglaría, mester de clerercía, el Cantar del Mio Cid, Alfonso X el Sabio, Don Juan Manuel (El conde Lucanor), Juan Luis, Arcipestre de Hita.
  • Renacimiento, siglo XVI
    1501

    Renacimiento, siglo XVI

    Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta. Los escritores del renacimiento adoptaron como modelos que debían ser imitados a los escritores de la antigüedad clásica, y a los grandes italianos del siglo XIV Dante, Petrarca, y Boccaccio
  • Siglo de Oro (El Barroco),

    Siglo de Oro (El Barroco),

    En la literatura barroca española encontramos la progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo
    Autores: Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Pedro Calderón de la Barca.
  • Ilustración y Neoclasicismo

    Ilustración y Neoclasicismo

    Las nuevas ideas asociadas al pensamiento ilustrado hicieron que el arte y la literatura se orientaran hacia un nuevo clasicismo (Neoclasicismo), del que se deriva el adjetivo "neoclásico". En literatura se busca la expresión moderada de las emociones, y emular normas y reglas clásicas. Autores: José Cadalso, Gaspar Melchor de Jovellanos, Juan Meléndez Valdés, Leandro Fernández de Moratín, Félix María Samaniego.