-
El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades.
-
Movimiento artístico de vanguardia que incorpora a la obra artística los conceptos de espacio y tiempo, a fin de conseguir formas dinámicas.En psicología, teoría explicativa de los procesos de aprendizaje a partir de conocimientos ya adquiridos.
-
Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. El conductismo nace oficialmente, cuando Watson publica un artículo con su teoría.
-
El paradigma ecológico en el campo pedagógico es una forma específica de explicar los fenómenos y situaciones educativas o formativas de la realidad según los principios de la ecología.
-
Un modelo a seguir. es un patron desde el cual vemos y juzgamos las cosas (Khlm, 1964)
-
es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens y por Stephen Downes basado en el análisis de las limitaciones del conductismo.
-
Entiende y posee una vision al ser humano como parcialmente libre, el cual posee un margen de libertad de elección del cual es responsable
-
El Paradigma Sociocultural se basa en las relaciones sociales, en la interacción del hombre con el mundo físico. El sujeto aprende apropiándose de la experiencia socio histórica de la humanidad a través de la intercomunicación.