-
Modelo por correspondencia
-
Producción Industrial.
Mecanizado.
Autonomía
Independencia e interacción del estudiante.
Comunicación a través de medios impresos.
Diferida en tiempo y espacio. -
Modelo Multimedia.
incorporación del video en la educación. -
Aprendizajes autónomos y flexibles.
Comunicación en diferente tiempo, medio y espacio.
organización y estructura en los contenidos.
Temas aprendíbles aún en la distancia.
Nacimiento Educación Virtual -
Modelo T-Learning
(Video-conferencias) -
Combinación entre tecnología y educación.
Aumento progresivo, uso de las TICs.
Mayor consumo Internet.
Creación grupos cooperativos.
Interacción de diversos contextos. -
Modelo de aprendizaje flexible.
Herramientas telemáticas. -
Modelos flexibles.
Democratización internet.
Alumnos activos
Refuerzos de grupos colaborativos. -
Campus Virtual.
Plataformas on line. -
Tele educación o tele aprendizaje
Educación bidireccional
Interacción entre Profesores, estudiantes y compañeros.
Uso frecuente de las TICs.
Aprovechamiento de los medios. -
Campus virtuales.
Web 2.0
Blogger y Wikis. -
Aprovechamiento de las TICs.
Utiliza muchos medios y recursos TICs
Educación on line y off line. https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk