-
Se creó para constituirse como un espacio en donde los integrantes puedan hacer parte de la divulgación, promoción y comercialización de insumos, bienes, servicios, programas, proyectos y procesos ambientales
-
Este proyecto busca ofrecer un incentivo a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas y autónomos del medio rural para la puesta en funcionamiento de nuevas actividades productivas usando la educación ambiental.
-
Esta cumbre busca que sus participantes puedan garantizar un compromiso político renovado hacia el desarrollo sostenible, evaluar progresos y vacíos en la implementación de los compromisos acordados y atender nuevos y emergentes retos.
-
La presente ley está orientada a fortalecer la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental.
-
IX Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible: Es congreso busca contribuir al desarrollo de una cultura ambiental orientada al desarrollo sostenible, promoviendo el intercambio teórico, metodológico y práctico en el quehacer educativo
-
Conferencia organizada por la UNESCO donde se expone a la educación ambiental como herramienta fundamental para el desarrollo sostenible.
-
De este congreso realizado en Perú sale el documento conocido como "La declaración de Lima", donde se expone la importancia de la educación ambiental de manera formal, comunitaria e intercultural.
-
Congreso mundial organizado por la universidad de Gothenburg y la universidad de Chalmers en Suiza. Conferencia realizada como cierre de la "década del desarrollo sostenible"
-
Conferencia organizada por la UNESCO donde se estipula la importancia de la educación en general para el desarrollo sostenible, creado a partir del proyecto de educación 2030.
-
Congreso organizado por la universidad de Tongji en Shanghái (China). Esta conferencia está orientada a la importancia de la educación ambiental en los programas de educación superior.
-
El ministerio de educación y el ministerio de ambiente de Perú a través de la UNESCO ejecuta el planea a nivel nacional con la participación de diversos sectores para el desarrollo de la educación ambiental y el crecimiento económico.
-
La universidad Externado de Colombia publica su artículo: La educación ambiental para el cambio climático como parte de los retos y compromisos jurídicos de Colombia frente al cambio climático desempeñando el rol de la educación ambiental en la construcción de instrumentos normativos internacionales.
-
La asamblea general de las Naciones Unidas adopta por consenso la resolución "Educación para el Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible" Resolución 72/222
-
El Salvador a través del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales publica su política nacional de educación ambiental, en el ámbito formal, no formal e informal para la participación de diferentes autores y sectores de la sociedad, como una herramienta de gestión ambiental.
-
Se presentan las experiencias prácticas de educación ambiental mediante el papel sensibilizador en la que se comprometen diversos gobiernos a acelerar y garantizar la inclusión de esta población e políticas y acción climáticas como parte del proceso para la toma de decisiones.
-
El Inder publica su programa de cultura ambiental que contribuya a una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental mediante la divulgación de programas ambientales transversales.
-
Se lleva a cabo el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental en España en el cual se dan a conocer las diferentes experiencias de educación ambiental de diferentes países de Europa y América Latina para lograr los objetivos del desarrollo sostenible.
-
El gobierno de Caldas publica su Política Pública de Educación Ecológico Ambiental para la consolidación de una cultura ecológica y equitativa desde una dimensión ecológico ambiental, mediante la articulación de las estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental.