-
El enfoque será interdisciplinario, con carácter escolar y extraescolar, que abarque todos los niveles de enseñanza y se dirija al público en general, especialmente al ciudadano corriente que vive en las áreas urbanas o rurales; al joven y al adulto indistintamente con miras a enseñarle las medidas sencillas que, dentro de sus posibilidades, pueda tomar para ordenar y controlar su medio
-
La EA se concibe como un proceso permanente en el que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, los valores, las competencias para actuar libre y conscientemente.
-
concierne a todos los niveles de la educación formal, no formal e informal en todos los países. La noción de sostenibilidad incluye cuestiones no solo de medio ambiente, sino también de pobreza, salud, seguridad alimentaria, democracia, derechos humanos y paz.
-
La Cumbre de Río trata de comprometer a los gobiernos para frenar la degradación ambiental del planeta.
-
Vivimos una situación de auténtica emergencia planetaria marcada por toda una serie de graves problemas estrechamente relacionados como: contaminación y degradación de los ecosistemas, agotamiento de recursos, crecimiento incontrolado de la población mundial, desequilibrios insostenibles, conflictos destructivos, pérdida de diversidad biológica y cultura. Se fomentan los objetivos de desarrollo del milenio.
-
En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en septiembre de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.