
Educación a Distancia: Desarrollo Tecnológico y Contexto Social (Referencia: García, L. (1999). Historia de la Educación a Distancia. [Documento en línea]. Disponible en: https://www.biblioteca.org.ar/libros/142131.pdf)
-
Este es el origen de los sistemas nacionales de correos. Consta de un servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
-
Antecedentes que dieron inicio a lo que empezaría a conocerse como "Educación a Distancia".
-
Caleb Philipps ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia en un anuncio que hizo en la "Gaceta de Boston", pero en su oferta no parece ofrecer la posibilidad de comunicación bidireccional (los estudiantes no pueden responder).
-
Un anuncio de A.J. Meuller, similiar al de Philipps, fue encontrado en el periódico sueco "Lunds Weckoblad", sólo que esta vez ya se puede reconocer una comunicación de dos vías.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos. Había nacido la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo.
-
Nace a partir del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. El texto escrito (manuscrito) y los servicios nacionales de correos se convertirían en los materiales y vías de comunicación de la iniciática educación a distancia.
-
Los sistemas universitarios a distancia tienen su origen en estos movimientos, originados en Estados Unidos. Creció la idea de que desde la Universidad se podría enseñar a estudiantes que no pudieran acudir regularmente a las aulas universitarias.
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono permitiendo a las personas comunicarse verbalmente a distancia.
-
El joven Italiano G. Marconi inventa la radio.
-
Fue protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las "Escuelas Libres de Ingenieros".
-
"l´Ecole Spéciale des Trabaux Publics du Bâtment et de l´Industrie" en su publicación "l´Enseignement par Correspondence" aporta la siguiente definición de enseñanza por correspondencia: "La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino
también aplicar." -
Gracias a Vladimir Zworykin, un ingeniero ruso, nace la televisión.
-
-
-
El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Nació un modelo genuinamente latinoamericano con estas escuelas, iniciado por la "Acción Cultural Popular".
-
Nace del desarrollo de la radio y la televisión. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, entre otros). El teléfono se incorpora para conectar al tutor con los alumnos.
-
Nace la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) en Estados Unidos.
-
Se funda el "Movimiento de Educaçao de Base" (MEB) el cual se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas.
-
Se inicia una experiencia de Bachillerato radiofónico.
-
Se crea el "Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión" que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
Se constituye "Radio ECCA" (Emisora Cultural Canaria).
-
"Radio ECCA" emitió su primera clase radiofónica. Desde entonces viene utilizando, con algunas variantes, el denominado sistema tridimensional que conjuga la interacción de tres elementos: los esquemas impresos, la clase radiofónica y la tutoría presencial y a distancia.
-
El "Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión" se transforma en "Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia" (INEMAD).
-
Se crearon los "Centros de Educación Básica de Adultos" (CEBA).
-
Institución pionera y señera de lo que hoy se conoce como educación a distancia.
-
Aparece la "Telesecundaria" que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
Se crea el "Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación" (CEMPAE)
-
El Ministerio de Educación incluye distintos cursos a distancia en el Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad. Así nacieron el plan de formación y actualización de los cuadros de las Fuerzas Armadas y el Plan Nacional de Educación Permanente que inició la Universidad de Buenos Aires.
-
Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado "Sistema Universidad Abierta" (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
-
La Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa "Educadores de Hombres Nuevos".
-
Se fundan los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente.
-
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia dirigidos a adultos con escasa educación.
-
Comenzó a funcionar el "Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar" con el objetivo de formar en educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar.
-
Nace la "Fundação Educacional Cultura Padre Landell de Moura" (FEPLAM) a partir del desarrollo de los movimientos de educación no formal de América Latina. Su inicio fue a través de programas de radio ("Colegio do Ar") y de la serie de cursos profesionalizantes ("Aprenda pela TV").
-
Tuvo su importancia en el desarrollo de la modalidad a distancia en Argentina.
-
Se crea la "Universidad Nacional de Educación a Distancia" (UNED).
-
El CEMPAE inició la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
-
La "Fundação Brasileira de Educação" (FUBRAE) desarrolló una experiencia de formación de profesores.
-
El Instituto Politécnico Nacional inició su "Sistema Abierto de Enseñanza" (SAE) en varias de sus escuelas.
-
La Universidad Abierta de la Sabana impartió los primeros cursos a través de la modalidad a distancia.
-
-
La compañía de Petróleos Brasileños (PETROBRAS) experimentó programas para el autoaprendizaje de sus empleados.
-
El Colegio de Bachilleres inicia su Sistema de Enseñanza Abierto.
-
Comenzó a impartir algunos cursos a distancia la Universidad Técnica Particular de Loja a través de la Universidad Abierta de Loja.
-
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia.
-
Nace la "Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia" (ANCED) destacando entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida por los centros a ella vinculados.
-
La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la "Universidad Estatal a Distancia" (UNED).
-
-
El Ministerio de Educación decidió crear la "Facultad de Enseñanza Dirigida" dentro de la Universidad de La Habana, como respuesta a la demanda por la ampliación de las capacidades de matrícula en la educación superior convencional.
-
-
Nace a partir de la reunión, que tuvo lugar en Madrid, de los participantes en el "I Symposium Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas". Su finalidad era lograr un mayor impulso de la Educación Superior a Distancia en beneficio de los pueblos iberoamericanos.
-
Esta etapa queda definida por la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informática. Se apoya en el uso del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de "Enseñanza Asistida por Ordenador" (EAO) y de sistemas multimedia.
-
La Universidad de San Buenaventura-Seccional de Cali empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria.
-
El gobierno aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
El gobierno convierte a la Unidad Universitaria del Sur (UNISUR) en el centro de innovación en materia de educación a distancia y le asigna funciones de responsabilidad con respecto al desarrollo total del sistema.
-
-
-
Nace la potente "Association of European Correspondence Schools" (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito, entre otros.
-
-
-
Pretende coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Tuvo lugar en la Asamblea constituyente celebrada en la Universidad del Estado de Pennsylvania, Estados Unidos.
-
Procuraba impartir mediante la enseñanza a distancia una serie de programaciones autoinstructivas.