-
En 1940 se crea la RNC y la dependencia del Ministerio de Educación, comienza la historia de la educación a distancia en Colombia, con el fin de compartir con la sociedad la cultura nacional a través de contenidos culturales y educativos del país.
-
El cura José Joaquin Salcedo crea la empresa educativa Acción cultural popular-ACPO que integraba diferentes medios de aprendizaje, los cuales son: La cadena de radio sutatenza, El periódico el campesino,La biblioteca básica el campesino y El instituto de formación de líderes campesinos del Valle de Tenza.
-
El general Gustavo Rojas Pinilla, impulsa en este año el desarrollo de la televisión educativa para apoyar el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria que permitiera la alfabetización en el país, a través de la emisión de programas culturales y educativos.
-
Con el inicio de operaciones del Instituto nacional de radio y televisión de Colombia-INRAVISION, la educación a distancia en nuestro país consiguió un gran apoyo, a través de la emisión de programas culturales y educativos, afianzando la educación primaria y de adultos por televisión en el país en sus canales 7 y 11
-
Con el proyecto Universidad desescolarizada, la Universidad de Antioquia fue la pionera en este tipo de formación. Su facultad de educación, inicia el programa de formación a distancia en licenciatura en educación (matemáticas, biología, quimíca, español y literatura). Posteriormente entre 1973 a 1975 establecieron programas de formación a distancia, las universidades De la Sabana; Del Valle; Santo Tomás, Javeriana.
-
Integración de las telecomunicaciones con otro medios educativos, mediante la informática y el ordenador personal definen esta generación.
-
Sistema de organización pos-secundaria y se dio mayor relevancia a la formación técnica y tecnológica. “La Educación a Distancia fue entendida oficialmente como una metodología alternativa y complementaria