DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO: HISTORIA Y PROFESIONALIZACIÓN

  • Comenius – Moravia (actual República Checa)

    Comenius – Moravia (actual República Checa)
    Principios didacticos</a>Considerado el Padre de la Pedagogía
    La publicación de sus escritos Didactica magna (1632) y de Orbis pictus (1654) Ordenación en un único sistema todos los conocimientos científicos
    Con una educación completa, integrada, bien dirigida, se haría posible lograr una humanidad pacífica que acabara con la persecución de las ideas y las guerras. Para Comenio, enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método.
    El maestro según Comenius debía conocer
  • Dewey – USA

    Dewey – USA
    Propone la vinculación de las teorías del aprendizaje con las prácticas educativas.
    Hace hincapié en el mejorar los procesos de enseñanza/aprendizaje.
    Su trabajo más elaborado fue Democracia y Educación
    Mas sobre Dewey
  • Franklin Bobbitt – Teoría curricular/La educación como una empresa

    Franklin Bobbitt – Teoría curricular/La educación como una empresa
    Los estudiantes con un proceso controlado, pueden convertirse en productos eficientes. Plantea eliminar del currículo todo lo que fuera innecesario e dentificar habilidades y destrezas y tipos de aprendizaje significativo.
    4 interrogantes son las bases de su modelo:
    -¿Cuáles son los proósitos educacionales que debe lograr la escuela? - ¿Qué experiencias educacionales son más adecuapara lograr esos propósitos?-¿Cómo deben organizarse?-¿Cómo determinar sí esos propósitos se han logrado o no?
  • II Guerra mundial/ Diseño Instruccional

    II Guerra mundial/ Diseño Instruccional
    Desarrollado por un grupo de investigadores en psicología y pedagogía con enfoque conductista para los servicios militares de Estados Unidos.
  • Konrad Zuse-Alemán Método experimental,basado en la educación de la destreza individual, la iniciativa y el espíritu de empresa Influyó en los profundos cambios experimentados en la pedagogía de Estados Unidos en los inicios del siglo XX.

    Konrad Zuse-Alemán Método experimental,basado en la educación de la destreza individual, la iniciativa y el espíritu de empresa Influyó en los profundos cambios experimentados en la pedagogía de Estados Unidos en los inicios del siglo XX.
    La escuela como un espacio de reflexión y producción de experiencias.
    El sistema educativo de su tiempo no brindaba una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática.
  • Ford Foundation - Primeros Programas educativos por televisión

    Ford Foundation - Primeros Programas educativos por televisión
    La fundación proporcionó el financiamiento para la cadena de televisión National Educational Television (NET) en Estados Unidos.
  • Skinner - Conductismo o condicionamiento operante

    Skinner - Conductismo o condicionamiento operante
    Co- fundó la revista "Journal of the Experimental Analysis of Behavior".
    Para él, la psicología es una rama experimental de la ciencia natural, donde es posible controlar y predecir la conducta si se hace bajo una observación directa y en condiciones experimentales de estímulo-respuesta. Quiere prescindir completamente de la conciencia y de la introspección del psicoanálisis.
  • 1956/ Benjamín BloomClasifica los objetivos de aprendizaje dentro de la educación.

    1956/ Benjamín BloomClasifica los objetivos de aprendizaje dentro de la educación.
    Según él, si los educadores definen los objetivos educacionales del programa permitirían el desarrollo desde el nivel de aprendizaje más elemental hasta el más complejo
  • INTERNET Internet es una red mundial de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos, el más destacado, el TCP/IP.

    INTERNET Internet es una red mundial de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos, el más destacado, el TCP/IP.
    Red de redes se refiere a que es una red formada por la interconexión de otras redes menores.
    EEUU empezó a utilizarse la expresión instructional design
    con el objetivo de sistematizar métodos de planificación y de desarrollo de los procesos de enseñanza.
  • R. Glaser- Introduce el concepto de diseño instruccional

    R. Glaser- Introduce el concepto de diseño instruccional
    La perspectiva es de un modelo que relacione análisis sobre las necesidades del estudiante. Vinculación del mismo, en el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje. Para él un sist. de enseñanza se compone de: Objetivos de instrucción*Introducción de la Conducta*Procedimientos de Instrucción (gestor de la red)*Evaluación del Rendimiento. Primero en utilizar el término "criterio de medida de referencia"
  • Association for Educational Communication and Technology-Nace el término Diseño tecnopedagógico

    Association for Educational Communication and Technology-Nace el término  Diseño tecnopedagógico
    Sistematización del proceso representado por el diseño instruccional.
    Pioneros en poner énfasis en el diseño y el mensaje como estrategia para controlar el proceso de aprendizaje.
    Y gradualmente la fase de diseño en diferentes niveles de actuación, planificación , producción , selección , uso y gestión .
  • Cursos basados en comunicación telefónica.Impartidos por la universidad de Wisconsin

    Cursos basados en comunicación telefónica.Impartidos por la universidad de Wisconsin
  • Robert GagneExisten condicionantes internos y externos que regulan el proceso de aprendizaje

    Robert GagneExisten condicionantes internos y externos que regulan el proceso de aprendizaje
    Los internos: adquisición y almacenamiento de capacidades que son requisitos para el aprendizaje.
    Los externos: diversos tipos de acontecimientos contextuales que deben programarse para facilitar el aprendizaje.
    Afirma la existencia de distintos niveles de aprendizaje, y que cada uno de ellos requiere un tipo diferente de instrucción.
    Las categorías de aprendizaje identificadas por el autor son cinco:Información verbal*Destrezas intelectuales*Estrategias cognitivas*Habilidades motoras*Actitudes
  • Educación a distancia.En España.La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) comenzó sus actividades docentes

    Educación a distancia.En España.La Universidad Nacional de Educación a Distancia  (UNED) comenzó sus actividades docentes
    Le antecede los cursos por correspondencia, para enseñar en lugares donde no era posible construir un colegio. Uso de herramientas tecnológicas para el manejo de la información, necesarias para desempeñarse en la sociedad en constante cambio. Por ejemplo, plataformas virtuales.
    El alumno adquiere capacidad para autorregular su aprendizaje:disciplina y compromiso.El estudiante es activo, estrategias intelectuales para realizar tareas colaborativas y comunicarse eficientemente.
  • Modelo Addie (lineal)Florida State University*Facilitar el desarrollo de materiales instruccionales de entrenamiento para el ejército americano. Constaba de muchos pasos, luego pasaron a ser cinco.

    Modelo Addie (lineal)Florida State University*Facilitar el desarrollo de materiales instruccionales de entrenamiento para el ejército americano. Constaba de muchos pasos, luego pasaron a ser cinco.
    Los cinco pasos son:
    Análisis, diseño, evaluación, desarrollo, implementación
  • Andrews y Goodson

    Andrews y Goodson
    proponen una clasificación, en función de LOS orígenes DE LOS MODELOS,si estos son teóricos y/o empíricos y de la
    eficacia obtenida al aplicarlos.
  • Stolovich y Larocque

    Stolovich y Larocque
    Proponen que, las actividades de diseño son muy similares y sólo se diferencian en el modo de llevarlas a cabo, en la forma de secuenciarlas y, finalmente, en el número de iteraciones.
  • Shulman

    Shulman
    Según su teoría los diseñadores instruccionales deben conocer los aspectos pedagógicos que condicionan el diseño y las teorías y las estrategias instruccionales. También algunos aspectos de la disciplina que se enseña y se aprende para elegir los métodos más adecuados en relación a la materia.
  • World Wide Web - sistema de hipertexto que funciona en Internet.

    World Wide Web - sistema de hipertexto que funciona en Internet.
    Tim Berners-Lee construyó el prototipo, su nombre original era Enquire Within Upon Everything.
    La intención era facilitar el compartir textos de investigación entre científicos y revisar al mismo tiempo las referencias.
  • Revolucion de TIC

    Revolucion de TIC
    fuerte introducción de las TIC en la educación y el replanteamie
    nto de los modelos educativos tradicionales
  • Dick y Care

    Dick y Care
    Aplicacion del modelo más popular de tipo genérico
    llamado ADDIE (Análisis, Diseño , Desarrollo y Evaluación) a exceciion de la implementacion.
  • E- LEARNING

    E- LEARNING
    El término e-learning describe un ambiente de aprendizaje soportado por medios electrónicos utilizando la web, blogs, Cd-Rom, juegos Educacionales, widgets, dispositivos móviles o redes sociales entre otros
  • Heinich, Molenda,Russel y Smaldino

    Heinich, Molenda,Russel y Smaldino
    Modelo ASSURE , que responde a los conceptos: análisis de los estudiantes (Analyze ),fijar los objetivos (State), selección de métodos de formación (Select), de la tecnología y
    de los sistemas de distribución de los contenidos, uso de los medios y soportes (Utilize), pedir la participación del
    estudiante ( Require ) y la evaluación y revisión final (Evaluate).
  • / M. PiskurichMODELO DE PROTOTIPIZACIÓN RÁPIDA*Proviene del ámbito de la ingeniería de programas y de los modelos racionales.

    / M. PiskurichMODELO DE PROTOTIPIZACIÓN RÁPIDA*Proviene del ámbito de la ingeniería de programas y de los modelos racionales.
    Se interesa por el contexto social donde quiere implementarse el sistema de aprendizaje.
    Para que sea efectiva, las herramientas informáticas deben estar disponibles en todo momento para poder modificar y corregir de manera inmediata.
  • Kanuka

    Busca soluciones y estrategias de diseño ideales para los modelos de e-learning
  • Svensson y Östlund ACTUAL EDUCATIONAL PRACTICE

    Svensson y Östlund ACTUAL EDUCATIONAL PRACTICE
    Creación de conexiones entre las teorías del diseño y la práctica de la educación a distancia. Su intención construir un marco de trabajo que integre en el e-learning el diseño tecnopedagógico y el contexto, usando la tecnología más adecuada para cada caso.
  • Merril

    Merril
    Tiene una visión cíclica del diseño que permite su flexibilidad y el refinamiento de los modelos mentales inmersos en el aprendizaje. Uso de conocimientos y competencias y demostrar en público qué se sabe hacer.
  • HUETT, MOLLER, FOSHAY Y COLEMAN* Figura del diseñador

    HUETT, MOLLER, FOSHAY Y COLEMAN* Figura del diseñador
    Plantean que se considere al diseñador, como un elemento fundamental para trabajar con los docentes. Principalmente en la educación a distancia.
    Para garantizar la correcta aplicación de los criterios pedagógicos y tecnológicos indicados según las necesidades del contexto.
  • Atkinson -Biggs, Laurillard y Conole

    Atkinson -Biggs, Laurillard y Conole
    Modelo SOLE (Student -Owned Learning-Engagement),en donde se da importancia al uso de estrategias de diseño que incluyan el uso de las TIC y que ofrezcan herramientas
    que guíen a los diseñadores y docentes con criterios pedagógicos.
  • PROYECTO LDSE *Crea sistemas de apoyo al profesorado* Su fin es descubrir cómo utilizar las tecnologías digitales para apoyar a los profesores en el diseño de tecnología eficaz para mejorar el aprendizaje (TEL)

    PROYECTO LDSE *Crea sistemas de apoyo al profesorado* Su fin es descubrir cómo utilizar las tecnologías digitales para apoyar a los profesores en el diseño de tecnología eficaz para mejorar el aprendizaje (TEL)
    Basado en cuatro premisas
    Los maestros estarán obligados a utilizar TEL cada vez más.
    La comunidad docente se apropiará de esa responsabilidad.
    El desarrollo de nuevos conocimientos, debe llevarse a cabo en un espíritu de colaboración en el diseño reflexivo.
    Las tecnologías están cambiando la manera de aprender de los estudiantes, apoyan aprendizaje de los profesores.