-
En el año de 1940 se crea un equipo para el desarrollo instruccional, pues se hacia necesaria la formación y capacitación acelerada debido a la segunda guerra mundial.
Se utilizan como estrategias el uso de peliculas -
Aqui encintraremos una reseña sobre el diseño instruccional
-
MÁS INFORMACIÓN RELACIONADASurge la instrucción programada. el personal de la fuerza aerea fue el que inicialmente puso en practica la teoria del apredizaje avanzado.
-
A comienzo de 1950 empieza la aplicación de la instrucción programada.
El apredizaje avanzado y el analisis de tareas fue implementado por primera vez con personal de lafuerza aerea (Ruiz,2007) -
Bloom y sus coolegas comenzaron el desarrollo de una taxonomia en los dominios cognitivos, actudinal(afectivo) y psicomotor.
Desarrollo de la teoria de la maestria del apredizaje. -
En la década de los años 60 hubo un gran auge en el diseño de materiales instrucciónales y se intercalo con la teoría de la psicología cognitiva de Gagné y Glasé.
-
proximación militar e industrial Robert desarrollada por Mager, promueve el interes y uso de objetivos conductistas junto a los educadores.
-
Sus principales caracteristicas eran: se aplicaba de manera individual, orientado al dominio del aprendizaje, consistia de sesiones y demostarciones motivacionales más que información crítica.
-
Sus pricipales caracteristicas fueron: unidades preparadas, objetivos conductistas, secuencias instruccionales planeadas, se usaba para lectura, matematicas y ciencia e incluía pruebas.
-
Encabezado por Jon C. Flanagan, PLAN se desarrollo con el apoyo del instituto americano para la investigación, la corporación westinghouse para el aprendizaje y 14 escuelas más de los E.U.
-
El diseño sigue rigiéndose por el enfoque cognitivo de David Ausubel, Jerome Bruner y Robert Gagné (Ryder, 2006).
Surgen las evaluaciones como método para comprobar logros alcanzados por el estudiante. -
La FSU crea un modelo ADDIE MODEL para la Armada Americana.
-
Esta epoca finaliza con el aporte de Dick y Carey quienes desarrollaron un modelo condustista de diseño instruccional basado en un proceso iterativo que comenzaba por identificar los objetivos instruccionales y culminaba con la evaluación sumativa.
-
En los años 80 se logra más acercamiento entre el desarrollo de la tecnología y el aprendizaje.
Se desarrollan diseños en computadora que mejoran la interactividad (Tyler, 1986), como por ejemplo el sistema plato, primer sistema de aprendizaje asistido por ordenador. -
Durante esta epoca se desarrollan los modelos de Gerlach y Eli, Jerold Kemp, Tyler y Merril
-
Ya en la década de los 90 se dio lugar al modelo de enfoque constructivista para el aprendizaje y los desarrollos multimedia.
Con la teoría constructivista se pueden introducir mejoras constantes, además, adquiere gran importancia la evaluación y la autoevaluación. -
Al finalizar esta epoca, se desarrollaron los modelos ASSURE, SOI, de Jonassen ADDIE.
-
El profesor Richard Meyer del departamento de psicología de la universidad de california, propuso el modelo “SOI” (selección de información relevante), este modelo plantea un enfoque constructivista para el diseño de textos y así el estudiante genera resultados de aprendizaje más significativos.
Por otra parte se pone en auge el internet dando mayor facilidad a los procesos de aprendizaje interactivo y online. -
En los años 2000 se ven influenciados por el modelo ADDIE y sus avances como PRADDIE.
-
A partir del 2010 y en adelante entramos en la época o la generación del “BIG-DATA”, donde hay mayor tecnología, incluyendo los dispositivos móviles y a su vez también hay más facilidad al acceso de dicha tecnología.