Desde los test hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación de la educación
-
Se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter formal
-
Se siguen implementando procedimientos selectivos
-
Aumenta la demanda y el acceso a la educación, acentuando la necesidad de comprobación de méritos individuales, introduciendo normas sobre la utilización de exámenes escritos
-
A finales del siglo XIX se despierta el interés por la medición de la conducta humana.
La actividad evaluativa se condiciona por diversos factores como la observación, experimentación, datos, influencia de teorías evolucionistas, métodos estadísticos y la sociedad industrial que potencializaba encontrar mecanismos de acreditación y selección de alumnos según sus conocimientos. -
Comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas del tipo test escritos, extendiéndose a las escuelas de Boston e iniciando camino hacia referentes más objetivos y explícitos con relación a destrezas lecto-escritoras.
-
Primera investigación evaluativa en educación.
Es un análisis comparativo de las escuelas americanas acerca del valor de la instrucción en el estudio de la ortografía, utilizando como criterio las puntuaciones obtenidas de los test. -
Medición y evaluación resultaban como términos intercambiables, tenían como objetivo detectar y establecer diferencias individuales.
-
Es considerado como el padre de la evaluación educativa.
Expone su idea clara de currículum e integra en él su método sistemático de evaluación educativa para determinar en qué medida se han alcanzado los objetivos. -
Se establece el acta de educación primaria y secundaria.
Se inicia un periodo de reflexión y de ensayos teóricos para clarificar el proceso educativo.
Niveles de actuación: Evaluación orientada hacia los individuos y evaluación a la toma de decisiones. -
Se denomina holística porque supone la participación colaborativa de los implicados.
-
Según McReynold el tratado más importante de la evaluación de la antigüedad es el Terabiblas que se atribuye a Ptolomeo
-
Hablan de cuarenta modelos propuestos que enriquecen el vocabulario evaluativo. Seguían las ideas de Tyler llamada consecución de metas. Presentan modelos alternativos con diferentes concepciones de evaluación y la metodología a seguir.
-
Para evaluar la educación en una sociedad moderna, mnciona que se deben de tomar algunos criterios básicos:
Necesidades educativas.
Equidad, acceso, metas, compromiso y participación.
Mejor calidad