Desarrollo histórico de la bina educación-tecnología By captivox 1269 Uso de cartas para explicacion del magnetismo 1728 Ofrecimiento de tutorias y ensenanza mediante cartas 1820 Creacion del codigo morse 1830 Invencion del telegrafo 1840 Creacion de sistema basado en taquigrafia de intercambio postal 1843 Fundacion de la Phonographic Correspondence Society 1856 Primeras clases con material diseñado para el autoestudio 1876 Invencion del telefono 1889 Inicio de la enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá 1894 Creacion de la Rustinches Fernlehrinstitut basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos 1900 Instalacion de una sala cinematográfica con fines didácticos en la en la Escuela Nacional Preparatoria 1903 Primera experiencia en España de educacion por correspondencia 1910 Invencion del teletipo 1910 Censo de poblacion con analfabetismo en Mexico del 80% 1922 Primeras proyecciones comunitarias de cine educativo en Mexico 1923 Invencion de la television 1944 Creacion del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio 1947 Formalizacion de los primeros trabajos de educación a distancia 1952 primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior en el país 1954 Establecimiento del Instituto Latinoamericano de la Cinematografía Educativa 1955 Produccion de primeros programas televisivos educativos 1955 Creacion de la primera escuela por radio en Mexico 1959 Inicio de transmisiones de carácter educativo y cultural a través de señal abierta 1964 Inauguracion del Seminario sobre Televisión Educativa 1971 Inicio de la Telesecundaria en Mexico 1972 Inicio del Sistema Universidad Abierta de la UNAM 1974 Inicio del Sistema Abierto de enseñanza del IPN 1979 Actualizacion del modelo de Telesecundaria con lecciones televisivas grabadas en color y conducidos por actores 1981 Fundacion del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos 1987 Primera conexión a la Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos 1988 TV-UNAM inicia la emisión de algunos programas vía satélite, a través de la Red Universitaria de Televisión en todo el país 1989 Organizacion de las primeras Jornadas de Educación Abierta y a Distancia 1991 Establecimiento de la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia 1995 Aplicacion de servicios satelitales a programas educativos 1996 Establecimiento de 48 sitios Telecampus