-
Fecundación- ocurre la fusión de gametos femenino y masculino.
-
Fase de dos células, se alcanza aproximadamente 30 horas después de la fecundación.
-
Las celulas del embrión se compactan se dividen y forman una mórula de 16 células.
-
Blastocisto libre.
-
Unión del blastocisto al endometrio.
-
El blastocisto esta parcialmente sumergido en el estroma endometrial, en el área que queda por encima del embrioblasto, por lo tanto el trofoblasto se ha diferenciado en dos capas en citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto.
-
El blastocisto está más inmerso en el endometrio, se conoce como periodo lagunar.
-
Se da inicio a la circulación uteroplacentaria.
-
La cicatriz superficial del endometrio generalmente ya ha desaparecido.
-
El embrión es trilaminar con estría primitiva, aparecen las vellosidades coriónicas.
-
Gastrulación y formación de la notocorda.
-
Aparece el nódulo de Hensen y fosita primitiva, canal de la notocorda y neuroentéric, aparición de la placa neural, pliegues neurales e islotes de sangre.
-
Aparición de los primeros somitos, surco neural profundo, elevación de los pliegues neurales craneales, tubos cardiácos precoces.
-
inicio de la fusión de los pliegues neurales, formación de los surcos ópticos, presencia de los primeros dos arcos faríngeos, inicio del latido cardíaco, incurvamiento del embrión.
-
Cierre del neuroporo craneal, formación de la vesículas ópticas rotura de la membrana orofaríngea.
-
Cierre del neuroporo caudal, formación de los arcos faringeos 3 y 4, aparición de los esbozos de los miembros superiores y de la cola, formación de la vesícula óptica.
-
Extremidades superiores se presentan en forma de planeta, fosas nasales en formación; y el embrión se presenta en forma de C.
-
Formación de radios digitales en la placas de las manos y los pies; vesículas encefálicas prominentes; formación de las aurículas externas a partir de los primordios auriculares y se ha iniciado la hernia umbilical.
-
Pigmentación de la retina visible; radios digitales separados; pezones y parpados formados, las yemas maxilares se fusionan las yemas nasales medias mientras se forma el labio superior.
-
Extremidades largas, dobladas en codos y rodillas; dedos libres;la cola ha desaparecido, persisten las hernias umbilicales hasta el final del tercer mes.
-
La cabeza mide casi la mitad de la longitud total del feto, los genitales externos son indiferenciados, los ojos convergen, la cola desaparece, las narinas esta cerradas, herniación del intestino medio hacia el cordón umbilical la porción extraembrionaria de la alantoides ha degenerado, se inicia la primera oscificación del esqueleto, el cayado aórtico adopta su forma definitiva.
-
el corión se divide en leve y frondoso, los parpados se juntan y se fusionan, los genitales externos empiezan a adoptar un aspecto específico de cada sexo, los intestinos están herniados en el cordón umbilical, la hipófisis produce ACTH y gonadotropina, la corteza suprarrenal produce corticoides, están completas las válvulas semilunares del corazón, en el varón se empiezan a fusionar los pliegues uretrales.
-
Los genitales externos son distintos en cada sexo, aparecen las uñas, los intestinos regresan a la cavidad corporal, se secretan islotes hematopoyeticos en el bazo, la hipofisis produce prolactina, se forma la primera yema dentaria permanete.
-
Los botones gustativos cubren el interior de la boca, los linfocitos T emigran hacia la corriente sanguínea, comienza la absorción intestinal.
-
la cabeza está erguida, el saco vitelino se ha retraído, comienzan los movimientos intestinales, los ovarios descienden por debajo del rebote pélvico, se produce hormona paratiroidea.
-
se forma la vesícula seminal, aparen surcos transversos en la superficie dorsal del cerebro, las glándulas gástricas se originan a partir de las fositas gástricas.
-
Se forman los pliegues epidérmicos en plantas de los dedos, se empieza a depositar vérnix caseoso en la piel, se desarrollan los párpados, empieza la mielinización de la médula espinal, las glándulas sebaceas empiezan a fusionar, la hipófisis libera hormona estimuladora del tiroides, los testículos empiezan a descender.
-
La decidua capsular se degenera por su escasa irrigación, detección del olor y el gusto, se empieza a secretar factor surfactante.
-
Los párpados se empiezan a abrir, comienzan los movimientos respiratorios, empiezan a aparecer surcos y circunvoluciones en el cerebro, termina la eritropoyesis esplénica
-
Los ojos presentan el reflejo fotomotor, regresión de los vasos hialoideos del cristalino, los testículos entran en el escroto.
-
La inserción del cordón umbilical es ya central en el abdomen, existe 1 litro de liquído amniótico, la placenta pesa unos 500g, se secretan mayores cantidades de surfactante, los ovarios siguen por encima del reborde pélvico, los testiculos están en el escroto, empieza la mielinización del cerebro, el feto está listo para nacer.