DE LOS ESTADOS - Chris

  • CONGRESO DE VIENA

    CONGRESO DE VIENA
    Tras la derrota de napoleón, el Congreso de Viena divide Italia en varios estados controlados por potencias extranjeras, dificultando la unificación.
  • Creación de la Confederación Germánica

    Creación de la Confederación Germánica
    Tras la caída de Napoleón, el Congreso de Viena establece una confederación de 39 estados alemanes, bajo la presidencia de Austria.
  • Fundación de "La Joven Italia"

    Fundación de "La Joven Italia"
    Giuseppe Mazzini funda la sociedad secreta "La Joven Italia", promoviendo la independencia y unificación a través de ideales republicanos.
  • Unión Aduanera

    Prusia impulsa una unión aduanera que elimina impuestos entre los estados alemanes, favoreciendo la integración económica.
  • Primera Guerra del Opio

    Primera Guerra del Opio
    El Reino Unido, en busca de abrir mercados en China, inicia la Primera Guerra del Opio después de que China intentara frenar el comercio de opio. El conflicto culmina con la firma del Tratado de Nankín.
  • Tratado de Nankín

    Tratado de Nankín
    Este tratado pone fin a la Primera Guerra del Opio, imponiendo condiciones muy desfavorables para China, como la cesión de Hong Kong a Gran Bretaña y la apertura de cinco puertos comerciales a las naciones occidentales.
  • Revoluciones de 1848 y el Parlamento de Frankfurt

    Se intenta crear un estado alemán unificado y liberal, pero fracasa por conflictos entre Austria y Prusia.
  • Revoluciones en Italia

    Revoluciones en Italia
    Oleada de revoluciones en varias regiones italianas. El rey Carlos Alberto de Cerdeña declara la guerra a Austria, pero es derrotado.
  • Segunda Guerra del Opio

    Segunda Guerra del Opio
    El conflicto estalla nuevamente entre China y las potencias occidentales (principalmente el Reino Unido y Francia). La guerra culmina con la firma de la Convención de Pekín.
  • Rebelión de los Cipayos

    Rebelión de los Cipayos
    un levantamiento de los soldados nativos (cipayos) contra el dominio británico marca el inicio de la resistencia india. Aunque no tuvo éxito, es considerado un punto de inflexión en la lucha por la independencia.
  • Guerra de Piamonte y Francia contra Austria

    Guerra de Piamonte y Francia contra Austria
    Piamonte se alía con Francia para luchar contra Austria. Victoria en las batallas de Magenta y Solferino, lo que permite la anexión de Lombardía.
  • Cavour como Primer Ministro del Piamonte

    Cavour como Primer Ministro del Piamonte
    Camillo di Cavour asume el cargo en el Reino de Piamonte-Cerdeña y comienza a planear la unificación mediante la diplomacia y la guerra.
  • Expedición de los Mil

    Expedición de los Mil
    Giuseppe Garibaldi lidera 1,000 voluntarios y conquista Sicilia y Nápoles, entregándolos luego al rey Víctor Manuel II.
  • Guerra Franco-Prusiana

    Prusia utiliza el conflicto con Francia para lograr que los estados del sur se unan contra un enemigo común.
  • Tratado de Pekín

    Tratado de Pekín
    En este tratado, China abre más puertos al comercio extranjero, permite la presencia diplomática extranjera en Pekín y cede más territorio, incluida la Península de Kowloon.
  • Proclamación del Reino de Italia

    Proclamación del Reino de Italia
    Víctor Manuel II es proclamado rey de Italia, unificando la mayor parte del territorio, excepto Roma y Venecia.
  • Otto von Bismarck es nombrado canciller de Prusia

    Bismarck, defensor de la unificación bajo dominio prusiano, comienza a ejecutar su estrategia de "sangre y hierro".
  • Guerra de los Ducados

    Prusia y Austria vencen a Dinamarca y se reparten los ducados de Schleswig y Holstein, aumentando su influencia en los estados germánicos.
  • Incorporación de Venecia

    Incorporación de Venecia
    Italia se alía con Prusia en la Guerra Austro-Prusiana. Austria cede Venecia a Italia tras su derrota
  • Guerra Austro-Prusiana

    Prusia derrota a Austria, expulsándola de los asuntos alemanes y estableciendo la Confederación de Alemania del Norte bajo control prusiano.
  • Toma de Roma

    Toma de Roma
    Italia invade los Estados Pontificios y anexa Roma, convirtiéndola en la capital del reino. Termina el proceso de unificación
  • Roma, capital de Italia

    Roma, capital de Italia
    La capital oficial de Italia se traslada de Florencia a Roma, consolidando la unificación.
  • Proclamación del Imperio Alemán

    En el Palacio de Versalles, Guillermo I de Prusia es proclamado emperador (Káiser) de un nuevo Reich Alemán unificado.
  • Constitución del Imperio Alemán

    Se establece una nueva constitución donde Prusia mantiene el control sobre la política y el ejército del nuevo imperio.
  • Liga de los Tres Emperadores

    El nuevo Imperio Alemán se consolida internacionalmente, aliándose con Austria-Hungría y Rusia para fortalecer su posición en Europa.
  • Fundación del Congreso Nacional Indio

    Fundación del Congreso Nacional Indio
    El Congreso Nacional Indio se fundó en 1885 con el objetivo de representar los intereses de la población india ante los británicos. Con el tiempo, se convierte en el principal partido que lidera la lucha por la independencia.
  • Derrota de China en la Primera Guerra Sino-Japonesa

    Derrota de China en la Primera Guerra Sino-Japonesa
    China pierde ante Japón, lo que la obliga a ceder Taiwán y otras concesiones a Japón, y aumenta la presión de las potencias occidentales para obtener más privilegios en el país.
  • Concesiones de la Esfera de Influencia

    Concesiones de la Esfera de Influencia
    Potencias como Gran Bretaña, Alemania, Francia, Rusia y Japón comienzan a imponer zonas de influencia en China, controlando territorios y recursos a través de arrendamientos y concesiones comerciales.
  • Rebelión de los Bóxers

    Rebelión de los Bóxers
    Un levantamiento antioccidental y anticolonial en China, apoyado por miembros de la Sociedad de los Bóxers, que se oponían a la presencia extranjera. Las potencias occidentales, junto con Japón, intervienen militarmente y sofocan la rebelión.
  • Protocolo Boxer

    Protocolo Boxer
    China firma este tratado después de la Rebelión de los Bóxers, lo que implica el pago de grandes indemnizaciones a las potencias occidentales, y el fortalecimiento de la presencia militar extranjera en el país.
  • Partición de Bengala

    Partición de Bengala
    El Imperio Británico divide la región de Bengala en dos partes, lo que provoca tensiones entre hindúes y musulmanes. Esto genera un fuerte sentimiento de descontento y protesta en toda la India.
  • Revolución Xinhai

    Revolución Xinhai
    La Revolución Xinhai derroca la dinastía Qing y establece la República de China, lo que disminuye la influencia directa de las potencias extranjeras en el gobierno chino, pero no elimina su presencia económica.
  • Gandhi regresa a la India

    Gandhi regresa a la India
    Mahatma Gandhi regresa a la India desde Sudáfrica y comienza a jugar un papel fundamental en el movimiento de independencia. Introduce métodos de resistencia no violenta como la desobediencia civil.
  • Masacre de Jallianwala Bagh

    Masacre de Jallianwala Bagh
    El 13 de abril de 1919, las tropas británicas, bajo el mando del general Dyer, matan a más de 400 personas en un acto de brutalidad en Jallianwala Bagh, Amritsar. Este evento provoca una fuerte indignación en toda la India.
  • Movimiento No Cooperación de Gandhi

    Gandhi lanza el Movimiento de No Cooperación, instando a los indios a boicotear los productos británicos, dejar de trabajar en instituciones gubernamentales y rechazar el sistema judicial británico.
  • La Marcha de la Sal

    La Marcha de la Sal
    Gandhi lidera la famosa Marcha de la Sal, en protesta contra el monopolio británico sobre la sal. Este acto de desobediencia civil masiva se convierte en un símbolo de resistencia contra el colonialismo.
  • Movimiento Quit India

    Movimiento Quit India
    En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, Gandhi y el INC lanzan el Movimiento Quit India, exigiendo la salida inmediata de los británicos de la India. Es un movimiento de resistencia masiva que se enfrenta a la represión británica.
  • Movimiento Quit India

    Movimiento Quit India
    El 15 de agosto de 1947, la India se independiza del dominio británico, después de más de 200 años de colonización. Sin embargo, la independencia viene acompañada de la partición de la India en dos países: India y Pakistán.
  • Fundación de la República Popular China

    Fundación de la República Popular China
    Tras la victoria comunista en la guerra civil china, la República Popular China es fundada por Mao Zedong. Esto marca el fin de la era de la intervención directa de potencias occidentales en la política de China, aunque la influencia económica y política externa continúa a lo largo del siglo XX.
  • Libia

    Libia
    se convierte en el primer país africano independiente después de la Segunda Guerra Mundial, al obtener su independencia de Italia.
  • sudan

    sudan
    se convierte en el primer país subsahariano en obtener la independencia de una potencia colonial (Reino Unido y Egipto).
  • ghana

    ghana
    se convierte en el primer país en África subsahariana en obtener su independencia, al separarse del Reino Unido.
  • El año de África

    El año de África
    17 países africanos obtienen su independencia, incluyendo a Senegal, Mali, Madagascar, Congo (Kinshasa), Níger, Guinea y otros. Es un hito en el proceso de descolonización del continente.
  • congo

    congo
    bajo el liderazgo de Patrice Lumumba, se independiza de Bélgica.
  • argelia

    argelia
    obtiene la independencia de Francia tras una larga y sangrienta guerra de independencia.
  • Organización de la Unidad Africana

    Organización de la Unidad Africana
    con el objetivo de promover la unidad y la cooperación entre los países africanos, además de apoyar las luchas por la independencia.
  • Mozambique y Angola

    Mozambique y Angola
    obtienen la independencia de Portugal, después de años de lucha armada.
  • Namibia

    e independiza de Sudáfrica, tras un largo conflicto y la presión internacional.