-
En 1511 uno de los barcos de mercancías se perdió, dejando náufragos a dos españoles, la cual vivieron con las comunidades mayas hasta 1519 cuando Hernán cortés los encuentra en su expedición.
-
El descubrimiento de Yucatán tuvo lugar en 1517. Con el propósito de encontrar nuevos territorios, la expedición fue comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el piloto Antón de Alaminos.
-
Después de encontrar a Gonzalo Guerrero y a Jerónimo de Aguilar, su viaje se retrasa, por lo que deciden hacer una expedición de búsqueda, la cual el lider era Cristóbal de Olid.
-
En esta ocasión, también fueron acompañados por el piloto Alaminos. En esta expedición fueron atacados después de llegar a la ciudad que creyeron abandonada.
-
Los capitanes fueron: Alvarado, Montejo y Dávila. Con la instrucción de explorar la región. Sin embargo descubren a dos españoles. (Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar)
-
Se presentó solicitud del Rey para iniciar una conquista no autorizada.
-
La solicitud para iniciar una conquista no autorizada fue aprobada por Carlos V y el consejo de Indias.
-
Montejo ya contaba con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán, partió del pueblo de San Lucar de Barrameda.
-
Al finales del siglo 1527 se organizo una expedición hacia el norte, las población de Polé, Xamanha, Moc-chi y Belma. En este último se quedaron dos meses.
-
Montejo cambia sus planes, en lugar de regresar por salamanca, decidió empezar la nueva etapa por Tabasco.
-
Los españoles tuvieron que abandonar la península. Para abastecerse de más armas y hombres. Así la falta de recursos hizo que la conquista de Yucatán este inactiva un tiempo.
-
Se producirá la segunda fundación de la villa de Campeche, la cual se denominaría san Francisco en lugar de salamanca. Montejo el mozo estableció alianzas con los caciques de la región.
-
Hizo que ocupará todo el territorio de Conil. el sobrino emprendió la conquista del oriente de Yucatán.
-
Francisco de Montejo retorna a Yucatán para ocuparse del gobierno y arribo el puerto de Campeche.
-
Los mayas de las provincias de oriente de alzaron, y se dirigieron hacia Valladolid. Al rededor de 20 comanderos que vivían en los pueblos fueron masacrados.