-
Durante este año, dos españoles llamados Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero se perdieron por las costas yucatecas , estableciéndose y adaptándose a la cultura maya.
-
Expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el piloto Antón de Alaminos, zarparon de Cuba con dirección oeste, pero fueron arrastrados hacia el sur por una tormenta llegando a las costas de Yucatán.
-
Se hace una segunda expedición a mano de Juan de Grijalva acompañado por Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo.
-
Zarpó en 1519 con diez navíos y unos cuatrocientos hombres, con la única instrucción de explorar la región.
-
En señal de reconocimiento a la superioridad de los vendedores, los indios entregaron a una esclava como regalo a Cortés, lo cual después sería conocida como doña Marina o la Malinche.
-
Hernán Cortes rompió su relación con el gobernador Diego de Velázquez pues veía las posibilidades que le ofrecía el descubrimiento de nuevas tierras.
-
El 19 de noviembre Francisco de Montejo presentó su solicitud para iniciar una colonización.
-
El 8 de diciembre el rey Carlos V y el consejo de Indias aprueban el inicio de la colonización en donde Montejo se comprometió a sufragar con su propio patrimonio, a cambio, la corona le otorgo los títulos vitalicios de adelantado, Gobernador y Capitán general.
-
Se tiene el primer contacto con Yucatán mediante Cozumel, entablando diversas alianzas con el cacique Naum Pat. Después de cruzar el canal de Yucatán llegaron a Xelhá, donde fundan la primera villa española a la que denominaran Salamanca.
-
A finales de 1527 se organizo una expedición hacia el norte, que llego a las poblaciones de Polé, Xamanhá,Moc-Chi y Belma. Con el tiempo los españoles se aclimataban y las relaciones con los Indios eran mejores.
-
En 1527 el adelantado Montejo ya contaba con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán, por lo tanto, partió del puerto de San Lúcar de Barrameda con el mejor equipamiento.
-
Montejo decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán. En esta segunda campaña ya figuraba entre los hombres que lo acompañaban su hijo Francisco de Montejo "el mozo".
-
Los cacicazgos mas reacios del dominio español fueron Sotuta,Cochuah y Uaymil-Chetumal. De manera que los españoles tuvieron que abandonar la península de Yucatán a finales de 1534 o principios de 1535 para abastecerse de mas armas y hombres.
-
Montejo delegó el mando civil a su hijo "el mozo".
En 1541 se producía la segunda fundación de la villa de Campeche y Montejo "el mozo" estableció alianzas con los caciques de la región. -
El 13 de marzo de 1542, el adelantado nombro a Francisco de Montejo el sobrino subteniente del gobernador y capitán general.
-
En otoño de 1546 y después de varios años de ausencia, Francisco de Montejo el adelantado, retomo a Yucatán para ocuparse de su gobierno.