Conquista del Area Maya

  • 1511

    Naufragio

    Gonzalo Guerrero y Gerónimo de Aguilar sufren un naufragio y terminan llegando a Cozumel, al llegar son capturados por los mayas, y al poco tiempo son liberados por el rápido entendimiento de las lenguas. Gonzalo Guerrero se enamora de una mujer maya y lo terminan nombrando el padre del meztizaje.
  • 1513

    Descarte de la Conquista de Yucatán

    Ante las posibilidades que ofrecía el descubrimiento de nuevas tierras, Hernán Cortés rompe su relación con Diego de Velázquez, y emprende la conquista de nuevo territorio que se llamaría el Reino de la Nueva España, por lo tanto la conquista de Yucatán perdió importancia.
  • 1517

    La Primera Expedición

    La primera expedición fue comandada por Francisco Hernandez de Cordoba y el piloto Antón de Alaminos que tenían el propósito de encontrar nuevos territorios, pero a causa de una tormenta llegaron a las costas de Yucatán.
  • 1518

    Segunda Expedición

    Encabezada por Juan de Grijalva, llegan a la Isla de Cozumel, pasan por Campeche, donde son atacados. Continuaron hasta Chapotón y llegaron a una laguna donde se creyó que Yucatán era una isla.
  • 1519

    Tercera Expedición

    Al mando de Hernán Cortés la flota zarpó con la única instrucción de explorar la región. Gerónimo de Aguilar se inocrpora a la misión y navega hasta el río de Grijalva, donde se enfrentaron con los indios. Al ganar, se le es entregada una mujer conocida como la Malinche.
  • 1526

    Ordenanzas de Granada

    La corona establece las Ordenanzas de Granada, que señalaban las directrices de la política real a seguir con los indios, así como el papeles descisivos en la religión en todos los ámbitos. Entre los documentos estuvo el requirimiento, el cual buscaba traer a los indígenas a la aceptación del cristianismo. Ningún indio podria ser esclavizado a menos que se negara a aceptar este documento.
  • Nov 19, 1526

    Las Capitulaciones de Granada

    Francisco de Montejo presenta una solicitud para iniciar una conquista, fue aprovada el 8 de diciembre. En las capitulaciones, Montejo se compromete a sustentar los gastos, a cambio, la corona le otorgó los títulos de ¨el adelantado¨, gobernador y capitán.