-
Creación de la Word Wide Web, el internet comienza su desarrollo en el mundo siendo accesible para millones de personas.
-
La NSF tenía prohibido el uso de la red si el fin no era apoyar la educación e información, pero en los 90’s EUA quitó l restricción para comerciar en la red.
-
Rheingold define las comunidades virtuales como agrupaciones sociales que surgen en la red mediante discusiones públicas prolongadas.
-
Fernback y Thompson amplían el concepto, incluyendo herramientas como foros y chats.
-
Armstrong y Hagel destacan su valor para la gestión de marca y relaciones con el cliente.
-
Barnatt señala beneficios económicos como ahorro de costes y desarrollo de productos.
-
Preece identifica beneficios psicológicos y sociales para los usuarios de comunidades.
-
Brunold et al. destacan herramientas clave (foros, chats, emails, MUD, P2P, gestores de contenido) y su papel precursor del social media marketing.
-
Nace Twitter y Facebook se consolida como red social global; las empresas comienzan a usar estos medios para conectar con sus audiencias.
-
Crece el uso de redes sociales en marketing en 2008. Y en el 2011, el 91% de los internautas ya usan al menos una red social.
-
Aumenta el interés académico y empresarial por los medios sociales como herramientas estratégicas.
-
De 2015 en adelante se popularizaron los blogs, redes sociales (Facebook, LinkedIn), microblogging (Twitter), comunidades multimedia (YouTube, Instagram, SlideShare) y podcasting se consolidan como medios esenciales del marketing digital. Han evolucionado con el paso del tiempo, tanto así que ahora al internet muchos lo conocen como “la nueva televisión” por los blogs y videos que se encuentran.