Linea del tiempo Ada.7

  • Naufragio de Gonzalo guerrero y Jerónimo de Aguilar
    1511

    Naufragio de Gonzalo guerrero y Jerónimo de Aguilar

    Gonzalo guerrero y Jerónimo de Aguilar náufragos vivían entre los mayas desde 1511; pronto encontraron a Aguilar quien se incorporó a una expedición.
  • Expedición De Francisco Hernandez de Córdoba
    1517

    Expedición De Francisco Hernandez de Córdoba

    Descubrimiento de Yucatán y expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el piloto Antón de Aladinos zarparon de cuba.
  • Expedición de Juan de Grijalva
    1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Se organizo una segunda expedición al comando de Juan de Grijalva acompañado por el piloto Aladinos conocedor de las aguas de la región en primer arribo fue la isla Cozumel hasta llegar a campeche donde fueron atacados y continuaron a Champotón y llegan a laguna de términos.
  • Expedición Hernán cortes
    1519

    Expedición Hernán cortes

    Sale de Tabasco con la misión de conquistar México hayan a los náufragos Gonzalo de Guerrero y Jerónimo de Aguilar y el ultimo fue quien se reincorporó, tuvieron un enfrentamiento con los indios saliendo victoriosos de la batalla. Los indios entregaron a una esclava conocida como ¨doña marina¨ o la Malinche esta tendrá una gran importancia.
  • Las ordenanzas de Granada
    1526

    Las ordenanzas de Granada

    Producto del debate de teólogos, moralistas políticos y tratadistas de la época que señalaban las directrices de la política real a seguir con los indios, así como el papel decisivo de la religión en todos los ámbitos.
  • Conquista de Yucatán
    1527

    Conquista de Yucatán

    Montejo contaba con los permisos para la conquista de Yucatán, su primer escala fue en la Isla Santo Domingo ya que salió del puerto San Lucas Barremeda.
  • 1ra Etapa de conquista de Yucatán
    1527

    1ra Etapa de conquista de Yucatán

    Montejo cambio de planes, en lugar de regresar a Salamanca de Xamaná, decidió empezar en Tabasco y Acalá, acompañado por su hijo ´´El Mozo´´
  • ¨El mozo¨
    1530

    ¨El mozo¨

    Decidió empezar la nueva etapa por trabajo y acompañado por su hijo ¨el mozo¨
  • Abandono de la peninsula
    1534

    Abandono de la peninsula

    Los españoles tuvieron que abandonar la península a principios de 1535
  • 2da Etapa de conquista de Yucatán
    1535

    2da Etapa de conquista de Yucatán

    Se abastecieron de recursos y provoco la conquista
  • 3ra Etapa de conquista de Yucatán
    1540

    3ra Etapa de conquista de Yucatán

    Montejo le dio su lugar a su hijo "el mozo" dandole todo los derechos de capitulaciones.
  • La segunda fundación De la Villa Campeche
    1541

    La segunda fundación De la Villa Campeche

    Se producirá la segunda fundación De la Villa Campeche en la cual se denominaría San Francisco en lugar de Salamanca.
  • "El sobrino" se prepara para ir a Thó
    1542

    "El sobrino" se prepara para ir a Thó

    "El sobrino" de FM esperando los refuerzos del mozo para ir a Thó, este último fundó la ciudad de Mérida Bienerolista.
  • "El sobrino" emprendió la Conquista del Oriente
    1543

    "El sobrino" emprendió la Conquista del Oriente

    "El sobrino" emprendió la Conquista del Oriente de Yucatán y el 24 de Mayo de 1543 fundó una municipalidad que llamo Valladolid de Ohauca.
  • FM Se ocupa de su gobierno
    1546

    FM Se ocupa de su gobierno

    FM El adelantado retorno a Yucatán para ocuparse de su gobierno.