-
Inicio de la regencia de María Cristina. -
Muerte de Alfonso XII -
Nacimiento de Alfonso XIII -
Creación de la UGT -
Insurrección en Cuba -
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos. -
Mayoría de edad de Alfonso XIII. -
Protectorado español en Marruecos -
Se produjo una insurrección en Barcelona -
Huelga minera en Bilbao. -
Huelga general en Zaragoza. -
Neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial. -
En este año se coincidieron varios hechos: el descontento de los militares, la protesta política y el movimiento sindical. -
Crisis militar, política y social. -
Se produjeron numerosas movilizaciones, especialmente en el valle del Guadalquivir, en las que se reclamaban mejoras laborales.
-
Por influencia de la Revolución rusa, las protestas obreras se intensificaron.
-
Creación del PCE. -
Desastre de Annual. -
Primo de Rivera da un Golpe de Estado. -
Primo de Rivera acabó con la guerra en Marruecos, tras el exito del desembarco de Alhucemas. -
Exposiciones universales en Barcelona y Sevilla. -
La dictadura se mantuvo hasta 1930 gracias a la prosperidad económica de los años veinte. Se realizaron numerosas obras publicas y se potenció la industria. -
Dimisión de Primo de Rivera. Pacto de San Sebastián. -
Las Cortes elaboraron la Constitución de 1931, que implantó un régimen plenamente -
Elecciones municipales. Renuncia de Alfonso XIII. -
Se concedió la autonomía a Cataluña, con la aprobación del Estatuto catalán y la creación de la Generalitat. -
Intento de golpe de Estado liderado por el general Sanjurjo que fracasó. -
Manuel Azaña dimitió y se convocaron nuevas elecciones. -
Fue duramente reprimido por las fuerzas del orden. -
La tensión entre izquierdas y derechas se materializó, que se produjo después de que Lerroux nombrara tres ministros de la CEDA. -
Los grupos políticos de izquierda se presentaron a las elecciones de 1936 unidos en el Frente Popular, integrado por socialistas, comunistas, republicanos de izquierda y algunas fuerzas nacionalistas. -