-
D.R. Horton, advierte que sufrirá grandes pérdidas debido a la caída del mercado de hipotecas subprime. A principios de año da a conocer además que las ventas de nuevas viviendas se redujeron un 28% durante su primer trimestre fiscal.
-
uno de los bancos de inversiones más importantes en EE.UU., comienza a mostrar los impactos de la crisis hipotecaria en EEUU.
-
La maniobra tuvo como objetivo calmar los temores de que la crisis del sector inmobiliario en Estados Unidos provocaría una reducción de los créditos
-
uno de los primeros afectados en Europa por la crisis subprime, advierte que prevé una pérdidas de US$1.000 millones debido a su exposición a las hipotecas de alto riesgo de EE. UU.
-
en un intento por controlar el nerviosismo que ha ocasionado la crisis en el mercado hipotecario. La tasa interbancaria diaria bajó al 4,75%, desde el 5,25%.
-
anuncia una caída del 57% en sus beneficios trimestrales, propiciada por las pérdidas en el mercado de los préstamos de alto riesgo o subprime
-
anuncio que su gobierno utilizará US$17.400 millones de los US$700 mil millones del paquete financiero destinado a los bancos para ayudar a las tres empresas automotrices estadounidenses: General Motors, Ford and Chrysler.
-
El FBI está investigando a 14 compañías enredadas en la crisis de las hipotecas "sub-prime", como parte de una ofensiva contra prácticas inapropiadas en la oferta de crédito al público.
-
Goldman Sachs y Lehman Brothers revelan que sus beneficios se han reducido a la mitad por la escasez de crédito durante el primer trimestre.
-
arresta a 406 personas, incluidos corredores de bolsa y promotores inmobiliarios supuestamente involucrados en un fraude hipotecario de US$1.000 millones.
-
podría "alargarse por un tiempo considerable", advirtió el vicegobernador del Banco de Inglaterra. Charles Bean dijo el problema financiero es tan grave como en la década de los años 70 y que cada vez que los mercados empiezan a recuperarse estalla "otra granada"
-
anuncia la compra de su rival Halifax Bank of Scotland (HBOS) por US$21.800 millones para salvarlo de la quiebra.
-
anunció este lunes que inyectará US$60.000 millones en tres de los principales bancos del país. Así, controlará un 60% del Royal Bank of Scotland y un 40% de la fusión entre Lloyds TSB y HBOS.
-
anuncia que destinará US$100.000 millones para ayudar a sus bancos a pagar las deudas que contraigan en divisa extranjera hasta junio de 2009.
-
anunció un paquete de ayuda de 26 mil millones de euros para estimular la economía, que incluirá asistencia a empresas automotrices e inversión pública.
-
redujo la tasa de interés en la zona euro en medio por ciento para alcanzar 2%. Es la cuarta vez que el BCE baja las tasas desde septiembre.
-
Anunció que el país está en recesión por primera vez desde 1993. Los pronósticos del gobierno indican que el Producto Bruto Interno caerá en 1,6 por ciento.
-
anunció "una iniciativa de rediseño global" para reformar la banca, la regulación financiera y el gobierno corporativo. Por cinco días, más de 2.000 empresarios y líderes políticos discutieron lo que algunos llamaron la "crisis del capitalismo".
-
informó que el desempleo en ese país aumentó 6% en enero, lo que significa que hay casi 200 mil desocupados más que el mes anterior.
-
aproximadamente 100 millones de personas en países en vías de desarrollo seguirán en la pobreza debido al bajón económico que afecta al mundo.