-
Zachary Taylor inicia su campaña militar hacia el norte de México, provocando tensiones. (Bravo, 1951, p. 186)
-
Tropas mexicanas emboscan a exploradores estadounidenses; EE.UU. lo usará como pretexto de guerra. (Bravo, 1951, p. 187)
-
Primera batalla formal entre ambos países; victoria estadounidense. (Bravo, 1951, p. 197)
-
El presidente Polk presenta razones para declarar la guerra a México. (Bravo, 1951, p. 186)
-
El Congreso aprueba oficialmente la declaración de guerra. (Bravo, 1951, p. 188)
-
John C. Frémont y colonos estadounidenses declaran la independencia de California, izando la “Bandera del Oso” en Sonoma. (Bravo, 1951, p. 191)
-
Fuerzas de Taylor capturan Monterrey tras intensos combates. (Bravo, 1951, p. 198)
-
Andrés Pico, al mando de fuerzas californianas, derrota con sable al general Kearney y sus tropas en una de las pocas victorias mexicanas durante la campaña de California. (Bravo, 1951, p. 193)
-
Tras un intenso bombardeo, el general Winfield Scott logra la rendición del puerto de Veracruz, marcando el inicio de la campaña militar hacia el centro del país y la Ciudad de México. Fue el primer gran desembarco anfibio de la historia militar de Estados Unidos. (Bravo, 1951, p. 202)
-
Batalla crucial para la caída de la Ciudad de México; acto heroico de los Niños Héroes. (Bravo, 1951, p. 203)
-
Tropas estadounidenses entran en la capital, sellando su dominio. (Bravo, 1951, p. 204)
-
Se firma el tratado que pone fin a la guerra y cede más de la mitad del territorio mexicano. (Bravo, 1951, p. 205)