Guerra medieval

Batallas más importantes de la Edad Media

  • Batalla de Dara
    530

    Batalla de Dara

    Empezó en lo que se llamó guerra de Iberia, actual Georgia. Los Sasánidos tuvieron una guerra desde el año 526 hasta 532 contra el Imperio Bizantino. La victoria fue para las tropas bizantinas, al mando del general Flavio Belisario.
  • Batalla de Salsu
    612

    Batalla de Salsu

    La dinastía china Sui, después de que Corea es quitara una parte de su territorio, decidió recuperarlo. Esta guerra fue entre el Reino Gogurieo y el Imperio Chino (dinastía Sui). Los Gorgurieos ocuparon el sur de Manchuria (norte y centro de la península de Corea) y el Imperio Chino, ocupó el oriente de China.
  • Batalla de Nínive
    627

    Batalla de Nínive

    El ejército Bizantino de Heraclio derrotó en esta batalla a las fuerzas del Sha persa Cosroes II, que eran comandadas por Rhahzadh, poniendo así fin a las Guerras Romano-Sasánidas. Esto sucedió cerca de Mosul (actual Irak).
  • Batalla de Yarmuk
    636

    Batalla de Yarmuk

    Sucedió entre el 15 y el 20 de agosto de este año y se enfrentaron el ejército Califato Ortodoxo y el del Imperio Bizantino cerca al río Yarmuk. Los árabes no podían avanzar hacia el norte por la zona de Levante, por la resistencia bizantina en Siria. El emperador Heraclio entonces aprovechó la oportunidad de recuperar Palestina y formó un ejército grande en el que tenía mercenarios francos, armenios, georgianos, eslavos y cristianos árabes de la casa de los gasánidas.
  • Batalla de Aqueloo
    917

    Batalla de Aqueloo

    Esta batalla se considera una de las más grandes la Edad Media y uno de los mayores éxitos de los ejércitos de Bulgaria. Gracias a esta, se le dio reconocimiento oficial al título de "Imperio" a los reyes de Bulgaria y los Bizantinos fueron humillados por única vez en todas las batallas. Simeón I fue nombrado "regente" (dirigente) de la Península Balcánica, excepto de Constantinopla y Peloponeso.
  • Batalla de Lechfeld
    955

    Batalla de Lechfeld

    También conocida como la batalla del Río Lech (batalla de Augsburgo en húngaro). Fue un enfrentamiento entre húngaros que eran dirigidos por el Harka Bulcsú y sus mejores lugartenientes Lehel y Súr, contra el ejército del futuro emperador germánico Otón I, El Grande, que si ganaba esta batalla, recibiría los apoyos necesarios para conseguir el poder de todo el imperio cuando muriera Lotario.
  • Batalla de Hastings
    1066

    Batalla de Hastings

    Esta batalla fue el comienzo de la conquista de Normandía a Inglaterra. Ocurrió al noroeste de Hastings, que está cerca de la actual Battle, Condado de Sussex Oriental. El resultado de esta batalla, fue la victoria de los normandos.
  • Primera Cruzada de Oriente
    1096

    Primera Cruzada de Oriente

    Duró un poco más de 3 años y comenzó con una supuesta constitución de los Estados Latinos de Oriente y la recuperación de algunos territorios para el Imperio Bizantino. Fue un tiempo de expansión del poder en el mundo occidental y del fervor religioso aplicado a las guerras. En esta batalla volvieron a surgir: el prestigio del papado, el resurgimiento del comercio internacional y el incremento de los intercambios económicos y culturales medievales.
  • Batalla de las Navas de Tolosa - España
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa - España

    En esta batalla, la alianza cristiana que tenía aproximadamente 70.000 soldados, derrotó a los 120.000 musulmanes del Imperio Almohades en el norte de la provincia de Jaén. El triunfo fue la caída musulmana y el inicio de la fase final de la Reconquista.
  • La toma de Constantinopla
    1453

    La toma de Constantinopla

    Se considera como el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, realizada por los Turcos en el fin del Imperio Romano de Occidente (o Bizantino) donde estos aprovecharon el debilitamiento de las fuerzas militares del Imperio por la peste negra y las cruzadas, que el poder de los Otomanos ya estaba en gran parte del territorio europeo y de Asia y que Constantinopla no tenía fuerzas aliadas, porque fue "excomulgada" por la Iglesia Católica.