-
Tras el colapso de las punto com, la Reserva Federal bajó las tasas de interés, lo que incentivó préstamos hipotecarios masivos. -
Bancos comienzan a otorgar hipotecas riesgosas (subprime) a personas con bajo perfil crediticio, confiando en que los precios de la vivienda seguirían subiendo. -
Comienza a estancarse la venta de viviendas y bajan los precios; muchas personas no pueden pagar sus hipotecas. -
Uno de los mayores prestamistas subprime colapsa, marcando el inicio visible de la crisis hipotecaria. -
BNP Paribas congela fondos ligados a hipotecas subprime; comienza a afectarse el sistema financiero global. -
La Reserva Federal interviene para evitar la quiebra del banco Bear Stearns, comprada por JPMorgan Chase con apoyo del gobierno. -
El Congreso aprueba un paquete de $700 mil millones para salvar al sistema financiero (TARP: Troubled Asset Relief Program). -
Lehman Brothers, uno de los bancos de inversión más grandes de EE.UU., se declara en bancarrota. Esto desata el pánico global. -
La economía mundial entra en recesión: caen el comercio, el empleo y las bolsas de valores en varios países. -
En EE.UU. se aprueba la Ley Dodd-Frank para regular el sistema financiero y evitar otra crisis similar.